24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Alovera aprueba la mayor playa urbana de España, que iniciará su construcción a finales de año.

Alovera aprueba la mayor playa urbana de España, que iniciará su construcción a finales de año.

GUADALAJARA, 30 de septiembre. En un significativo avance hacia el desarrollo recreativo sostenible, el pleno del Ayuntamiento de Alovera ha dado luz verde a un ambicioso proyecto que busca transformar unos terrenos públicos en un innovador parque acuático. Este plan, que se espera tenga un impacto positivo en la comunidad, será llevado a cabo por la empresaria Félix Abánades López, quien ha dedicado años a concretar esta visión desde 2017.

El proyecto, denominado Alovera Beach, promete una inversión que supera los 20 millones de euros y la creación de más de 140 puestos de trabajo directos. Las obras tienen como objetivo iniciar su construcción a finales de 2025, con la apertura parcial del parque prevista para la primavera de 2027, según anunciaron los promotores en un comunicado oficial.

Alovera Beach se extenderá sobre más de 104.000 metros cuadrados y ofrecerá diferentes áreas, incluida una zona de baño y una navegable, complementadas con una extensa playa de 16.000 metros cuadrados de arena blanca. El parque también ofrecerá una variada oferta gastronómica, atracciones acuáticas para todas las edades, y un sinfín de actividades deportivas y eventos culturales, destacando un Beach Club inspirado en las costas ibicencas.

La sostenibilidad será un componente fundamental de esta iniciativa. Se implementará la innovadora tecnología de Crystal Lagoons, reconocida mundialmente por su capacidad de desarrollar lagunas cristalinas en climas desafiantes, manteniendo un bajo consumo de agua. Este enfoque pone de relieve la responsabilidad ambiental del proyecto, ya que se espera que use un 60% menos de agua en comparación con áreas verdes tradicionales de tamaño similar.

Asimismo, el parque contará con un sistema de desinfección por pulsos, que reduce el uso de productos químicos hasta en 100 veces en comparación con las piscinas convencionales, contribuyendo no solo a la minimización de costos operativos sino también a la disminución de la huella ecológica.

Desde el punto de vista energético, las lagunas diseñadas por Crystal Lagoons requieren entre un 1,4% y un 2,2% de la electricidad que consume una piscina de igual tamaño, un hecho apoyado por certificaciones de Bureau Veritas, lo que subraya el compromiso del proyecto con la eficiencia energética.

La estratégica ubicación de Alovera Beach, a solo 30 minutos de Madrid, lo convertirá en un destino cercano y accesible para miles de visitantes, promoviendo una alternativa de esparcimiento que puede ayudar a reducir las emisiones de CO2 al evitar largos desplazamientos. Este enfoque no solo beneficia a los turistas, sino que también implica un avance hacia un modelo de ocio más responsable con el medio ambiente.