24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Yolanda Díaz informa que el Consejo de Ministros aprobará la disminución de la jornada laboral el martes.

Yolanda Díaz informa que el Consejo de Ministros aprobará la disminución de la jornada laboral el martes.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha dado una noticia que puede marcar un hito en la historia laboral de España: el Consejo de Ministros aprobará la reducción de la jornada laboral en su próxima sesión, programa que ella misma ha calificado como "la política más difícil" y que ahora "toca defender".

En un emotivo discurso cerrado del Congreso de CCOO Industria en Toledo, Díaz subrayó la importancia de esta medida, afirmando que es "lo que más anhela la población española, sin importar a quién elijan en las urnas". Un claro mensaje de que la reducción de horas de trabajo es una demanda transversal en la sociedad.

Ante este panorama, la ministra ha hecho un llamado para transformar el sentido común que se siente en la calle en un argumento palpable en el Parlamento, instando a todos los partidos a unirse a esta causa. "No será sencillo; requerirá de nosotros una gran dosis de esfuerzo e inteligencia para argumentar de manera convincente", advirtió.

Yolanda Díaz insistió en la necesidad de demostrar tanto al Parlamento como a la sociedad que "trabajar menos es sinónimo de vivir mejor". Con esta política, se plantea la crucial tarea de redistribuir la productividad generada en las empresas "a favor de todos los ciudadanos españoles".

Según cifras presentadas por la ministra, la productividad en el país ha tenido un incremento del 53% desde 1995, pero esa riqueza no ha llegado a los trabajadores. "Es hora de anunciar a quienes carecen de convenios colectivos que verán reducidas sus horas de trabajo, porque en España no debe haber trabajadores de primera y segunda categoría. Todos deberían tener derecho a laborar menos y recibir un salario justo que les permita vivir con dignidad", enfatizó.

Con optimismo, celebró que la reducción de la jornada será formalmente aprobada el martes, y alentó a los sindicalistas presentes a recorrer el país y educar sobre esta importante propuesta. "Contamos con las herramientas necesarias para ganar esta batalla", expresó con firmeza.

Explicó que este acuerdo de diálogo social se gestó tras once meses de intensas negociaciones con la patronal, donde la paciencia y la estrategia jugaron un papel fundamental. "He seguido las directrices que me habéis solicitado. Comenzamos las negociaciones en enero y a petición de sindicatos y patronal, opté por retirarme en febrero. Tras varias dificultades, llegamos a un acuerdo necesario", manifestó con orgullo.

Así, el próximo martes se presentará en el Congreso la propuesta de reducción de la jornada laboral. "Logremos lo que España necesita. Urge activar nuestra agenda social. La reducción de la jornada es solo el inicio; pronto nos enfocaremos en erradicar la precariedad laboral que aún persiste en el país", concluyó, dirigiendo su atención al urgente "Estatuto del Becario".