Voix Vives Toledo cancela su edición de 2024 denunciando el ninguneo y desinterés de las administraciones.
El Festival Internacional de Poesía Voix Vives-Toledo lamentablemente ha tomado la decisión de cancelar su edición para el año 2024. El Dorado AC y la asociación Libre Culture, responsables del festival, han anunciado que iniciarán conversaciones para replantear el evento, tanto en su formato como en la elección de la ciudad anfitriona en España, con miras a una posible edición en 2025.
La directora del festival, Alicia Es. Martínez Juan, ha expresado en una carta abierta que el actual modelo del festival no es sostenible, y ha criticado la falta de apoyo por parte de las administraciones locales y regionales, como la Junta, el Ayuntamiento o la Diputación.
En sus declaraciones, ha denunciado el trato recibido por parte de las autoridades como un desinterés hacia un festival que, en su opinión, ha dado una gran proyección internacional y comunitaria a la ciudad de Toledo. Martínez Juan ha subrayado la falta de sensibilidad y compromiso real por parte de las instituciones en apoyar un evento cultural de la magnitud de Voix Vives.
La directora ha remarcado la importancia de Voix Vives en la reunión de poetas del Mediterráneo, el impulso a nuevos talentos poéticos y la apertura de la poesía a la comunidad, convirtiendo las calles de Toledo en un escenario de cultura viva. Sin embargo, lamenta que estas acciones no hayan sido suficientes para garantizar la continuidad y crecimiento del festival.
En este sentido, ha expresado su decepción ante la falta de apoyo durante la pandemia y la ausencia de compromiso a largo plazo, especialmente en un momento en el que la cultura y el arte han cobrado mayor relevancia. Martínez Juan ha hecho hincapié en la importancia de brindar un respaldo sólido y estructural a la cultura para fortalecerla y protegerla de la precarización.
Finalmente, la directora del festival ha calificado la cancelación de la edición del 2024 como una noticia triste pero inevitable. Ha instado a sentar las bases de un futuro en el que la cultura y la comunidad puedan coexistir en armonía, promoviendo la libertad, la participación y el pensamiento crítico como pilares fundamentales para una sociedad democrática y culturalmente enriquecida.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.