24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

UGT insta a la Junta de C-LM a una revisión urgente de la situación en los centros de menores tras el incidente en Badajoz.

UGT insta a la Junta de C-LM a una revisión urgente de la situación en los centros de menores tras el incidente en Badajoz.

TOLEDO, 13 de marzo.

La Unión General de Trabajadores (UGT) de Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Bienestar Social que inicie de forma urgente un proceso de evaluación y reflexión sobre la situación de cada centro de atención a menores en la comunidad. Este sindicato enfatiza que es fundamental contar con al menos dos profesionales en cada turno para garantizar la seguridad y la calidad del servicio, destacando que cada lugar presenta una realidad singular y diversa que exige una atención individualizada.

Las representantes del sindicato, Estrella Fernández y Rosario Madrigal, realizaron una conferencia de prensa tras el trágico asesinato de una educadora social de 35 años en Badajoz, presuntamente a manos de tres menores de edad. Este incidente ha levantado una alarmante preocupación sobre la seguridad dentro de estos entornos.

A raíz de este suceso, CCOO y UGT han organizado una manifestación este viernes a las 11:30 en las cinco delegaciones provinciales de Bienestar Social y a las 12:30 en la Plaza del Pan de Talavera de la Reina, para visibilizar la problemática y exigir mejoras en este ámbito.

El sindicato subraya que contar con un solo trabajador por turno, que a menudo tiene que atender a ocho menores, no cumple con las mínimas condiciones de seguridad necesarias para ofrecer un servicio de calidad. Por ello, UGT reclama un mínimo de dos profesionales en cada turno y plantea la necesidad de revisar los perfiles requeridos para el personal en atención a menores.

“Es fundamental entender que esta labor es un servicio esencial, no un negocio; la educación y el acompañamiento a la juventud requieren más que un simple cumplimiento de requisitos básicos”, manifestaron desde UGT, insistiendo en que la atención a estos jóvenes debe prestarles la seriedad y el compromiso que merecen.

El sindicato enfatiza que los centros de atención a menores necesitan un servicio público de calidad, lo que implica una revisión profunda de las condiciones actuales en los centros de la región. También han exigido la creación de un protocolo nacional para la atención a menores, con el fin de evitar que cada región actúe de forma aislada.

En cuanto al modelo de gestión de estos centros, UGT ha indicado que es necesario reevaluar el sistema actual, que ha sido externalizado. El Gobierno regional es el encargado de la tutela de menores, pero la administración de casi todos los centros recae en fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro.

El sindicato ha centrado su atención en la importancia de analizar las condiciones laborales y de seguridad, para asegurar que los trabajadores cuentan con un entorno seguro en el que desempeñar su labor. También han expresado la necesidad de contar con datos más claros sobre la cantidad de centros de menores en la región.

UGT ha informado que se ha incrementado en un 36 por ciento la necesidad de atención a menores para el año 2024 en comparación con 2023, según estadísticas de la Junta. Respecto a las condiciones laborales, el sindicato ha planteado cuestionamientos sobre la formación y la presencia de psicólogos, educadores sociales y cuidadores en estos centros, reiterando la importancia de que cuenten con la preparación adecuada dentro de sus horarios laborales.