24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Transportes invierte más de 600 mil euros en reducir el ruido en la N-322 en Albacete.

Transportes invierte más de 600 mil euros en reducir el ruido en la N-322 en Albacete.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha asignado una inversión de 610.877,79 euros (IVA incluido) para llevar a cabo las obras de colocación de una pantalla acústica en la carretera N-322, entre los kilómetros 355,440 y 355,856 en el lado derecho, a su paso por Albacete.

El propósito de estas acciones es reducir los niveles de ruido y beneficiar a la población afectada por la contaminación acústica generada por el tráfico en esa vía, según lo comunicado por el Ministerio a través de un comunicado de prensa.

Como medida correctiva, se plantea la instalación de una pantalla acústica de hormigón de 416 metros de longitud y 4 metros de altura, ubicada en el lado derecho de la carretera N-322. Esta será de hormigón absorbente, compuesta por paneles modulares con un aislamiento de categoría B3 (superior a 25 decibelios) y una absorción sonora mínima de categoría A2 (4-7 decibelios).

La pantalla acústica se integrará paisajísticamente con un seto de adelfas (Nerium oleander) a ambos lados, con una densidad de 1 planta cada metro. Además, se plantarán pinos piñoneros (Pinus pinea) cada 8 metros en el lado interior de la pantalla.

La instalación incluirá estructuras metálicas verticales que sostendrán los paneles acústicos, ubicados en general a 4 metros de distancia, formados por perfiles tipo HEB reforzados o no con medio perfil HEB y placa de anclaje para su unión a la cimentación, así como cimentación por anclaje de los montantes por pilotes o mediante encepado de micropilotes.

Estas acciones forman parte del Plan de Acción contra el Ruido (PAR) de la 2ª fase, en cumplimiento de la directiva europea sobre evaluación y gestión del ruido ambiental, que establece una serie de objetivos, incluyendo la creación de un marco común para la evaluación y gestión de la exposición al ruido ambiental.

Estas obras están inscritas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea NextGenerationEU, específicamente en el área de sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido.