24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Transporte da luz verde a un paso elevado para la fauna en la A-4 en Almuradiel.

Transporte da luz verde a un paso elevado para la fauna en la A-4 en Almuradiel.

CIUDAD REAL, 25 de junio. Un avance significativo en la conservación del medio ambiente ha sido anunciado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que ha dado el visto bueno a la construcción de un paso elevado para fauna en la autovía A-4, específicamente en el kilómetro 239,200, en la localidad de Almuradiel, Ciudad Real.

El coste estimado de esta obra, que forma parte de un esfuerzo más amplio para fomentar la sostenibilidad, es de 2,736 millones de euros, IVA incluido. Según la información proporcionada en una nota de prensa, los detalles formales sobre la licitación se publicarán en breve en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este paso superior para fauna, ubicado estratégicamente en una zona de desmonte significativa, tendrá dimensiones impresionantes, con una longitud total de 63,55 metros y un ancho de 30 metros. La estructura se compone de dos vanos de 31,50 metros y utilizará vigas de hormigón pretensado, complementadas con losas de hormigón vertido "in situ".

El proyecto no solo tiene como objetivo mejorar la conexión natural entre los ecosistemas que han quedado fragmentados por la autovía A-4, sino que también busca proteger al emblemático lince ibérico. La construcción de este paso facilitará el movimiento de la fauna, contribuyendo a un aumento en la diversidad genética de las poblaciones al reducir riesgos como los atropellos y el aislamiento genético.

El diseño del paso superior contempla no solo la infraestructura en sí, sino también la rehabilitación del entorno. Se planea implementar un sistema de plantación diversificado en la superficie del paso, con espacios abiertos en el centro y áreas más densas de árboles y arbustos en los márgenes, favoreciendo así la llegada de los animales a la estructura.

Con un enfoque en la restauración ecológica, las revegetaciones se realizarán únicamente con especies autóctonas, adaptadas a las condiciones del área, que pueden ser muy áridas en ciertas temporadas. También se mejorarán los accesos al paso para promover la integración del entorno natural.

Para garantizar que la fauna utilice el paso, se construirán cercas perimetrales que dirijan a los animales hacia las entradas adecuadas. Estas estructuras estarán diseñadas para integrarse de manera natural con el paisaje, facilitando la continuidad entre la nueva infraestructura y los hábitats existentes.

Finalmente, se instalará un sistema de monitoreo para evaluar el funcionamiento del paso y la eficacia de las medidas implementadas, permitiendo hacer ajustes si es necesario. Esta iniciativa resalta la importancia de preservar nuestro patrimonio natural y demuestra que las inversiones en infraestructura pueden ir de la mano con la conservación ambiental.