"Se aprueba la orden que establece la solicitud unificada de la PAC en Castilla-La Mancha para 2025"

CIUDAD REAL, 31 de enero.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer, en el Diario Oficial de la región, la nueva Orden que rige la solicitud unificada de la Política Agraria Común (PAC). Esta iniciativa trae consigo una importante novedad: se incluirán todas las medidas que han sido aprobadas en el último año, lo que representa un avance significativo en el apoyo al sector agrícola.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, resaltó en una rueda de prensa que, a diferencia de pasadas campañas, los agricultores ahora tienen la oportunidad de planificar sus siembras y cultivos con antelación adecuada. La normativa aplicable para esta campaña de la PAC ha sido divulgada desde el inicio del otoño, una época clave en la que la Consejería ha compartido además las nuevas informaciones relacionadas con los ecorregímenes. La ventana para realizar las solicitudes se abrirá el 1 de febrero y se cerrará el 30 de abril, según ha confirmado la Junta a través de un comunicado oficial.
Julián Martínez Lizán, quien estuvo acompañado por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, aprovechó la ocasión para anunciar que a mediados de febrero se publicará una nueva orden vinculada a la reestructuración del viñedo, seguido de la convocatoria correspondiente una semana después.
En cuanto a las previsiones financieras, se anticipa que la resolución de estas ayudas se sitúe en torno a los 40 millones de euros, un importe similar al de años anteriores, al que se sumarán los créditos provenientes de otras comunidades autónomas. Esta suma estará destinada a ayudar a los viticultores de la región a implementar nuevos sistemas de plantación, introducir nuevas variedades y optimizar los procesos de cultivo. Todo ello, con el fin de mejorar la rentabilidad y responder a las crecientes demandas de los consumidores respecto a los vinos locales.
Una innovación destacable de la nueva orden de reestructuración es su enfoque inclusivo, priorizando a los agricultores profesionales, a las mujeres y a las explotaciones prioritarias. Estas categorías tendrán derecho a acceder a las ayudas, sin importar la ubicación geográfica de sus explotaciones.
Este conjunto de anuncios fue realizado en el marco del Consejo de Dirección que el equipo directivo de la Consejería está llevando a cabo en Manzanares, donde se están estableciendo las líneas de actuación para los próximos meses.
Asimismo, Martínez Lizán destacó la importancia de Manzanares, no solo como un núcleo agrícola y ganadero, sino también por albergar importantes industrias enfocadas en el sector agroalimentario. Estas industrias son fundamentales, ya que transforman materias primas en productos de reconocida calidad que son apreciados a nivel mundial, como el vino y el queso, complementándose también con otros productos hortofrutícolas como el melón y la sandía.
En este sentido, Martínez Lizán resaltó la relevancia de la Feria Nacional del Campo (Fercam), que se celebra en Manzanares y este año conmemorará su 63 aniversario. Esta feria se ha consolidado a lo largo de más de seis décadas como un evento multisectorial, donde la maquinaria agrícola, el agroalimentario, el sector ganadero, la obra pública y las energías renovables encuentran un espacio de referencia. El éxito de la última edición, que atrajo cerca de 100.000 visitantes, con 42 millones de euros en mercancías expuestas y más de 200 expositores, es un claro testimonio de esta relevancia.
Por esta razón, el Gobierno de Emiliano García-Page ha reafirmado su compromiso de continuar apoyando Fercam, reconociendo su carácter vital para la región. Además de proporcionar una ayuda económica, la Consejería también ofrecerá un estand que represente la imagen de calidad de la región, bajo el lema 'Campo y Alma', que aglutina las 40 denominaciones de origen de Castilla-La Mancha. Se espera que en un futuro cercano, con la aprobación de la Unión Europea, se incorpore una nueva figura de vino de Guadalajara, alcanzando así un total de 41 figuras.
Finalmente, Martínez Lizán expresió su agradecimiento al Ayuntamiento de Manzanares y a su corporación municipal por el trabajo realizado en beneficio del sector primario. Este esfuerzo no solo busca impulsar la producción, sino también generar valor añadido y rentabilidad para los agricultores y ganaderos locales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.