Quijote Team solicita ayuda de la comunidad para proveer electricidad a una escuela en Kenia con energía solar.

TOLEDO, 2 Sep.
La ONG Quijote Team, con más de 10 años de experiencia en proyectos de cooperación, está llevando a cabo la instalación de una planta fotovoltaica para iluminar una escuela de primaria en Kenia. Esta iniciativa ya ha completado su primera fase y se espera que la segunda fase finalice en el segundo cuatrimestre de este año, siempre y cuando la entidad manchega pueda recolectar los fondos necesarios.
Para poder llevar a cabo esta segunda fase, se ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding para recaudar fondos: https://www.migranodearena.org/reto/nyumbani-sunrise-energia....
Desde la organización hacen un llamamiento a la colaboración ciudadana, resaltando los beneficios de la nueva ley de donaciones y mecenazgo. Según informan en un comunicado, los primeros 250 euros donados a proyectos solidarios como este tendrán una devolución del 75% por parte de Hacienda.
La escuela beneficiada se encuentra en Nyumbani Village, la primera aldea autosostenible que ofrece un hogar a más de 1.000 niños huérfanos por el SIDA en Kenia.
Esta instalación fotovoltaica beneficiará a unos 750 niños, proporcionándoles iluminación en las 20 aulas del centro. Esto es fundamental para su educación, ya que les permitirá estudiar más horas, concentrarse mejor y leer con menos esfuerzo.
El proyecto, denominado Nyumbani Sunrise, surgió de los trabajos realizados por personal de Quijote Team durante el verano de 2023, y ahora cuenta con Energía Sin Fronteras como asesor técnico.
Tras un año de trabajo, la primera fase del proyecto está casi terminada, con la implementación de una red de distribución en la escuela y una microgeneración solar fotovoltaica de 3 KWp.
La segunda fase del proyecto contempla la ampliación del huerto solar, la construcción de una línea subterránea de conexión y la integración de la escuela en el sistema eléctrico del poblado.
Nyumbani Village fue creada en 2006 para acoger a niños huérfanos por el SIDA en Kenia, ante la falta de recursos del gobierno para esta problemática.
La aldea se ubica en una zona rural aislada, a 170km al Este de Nairobi, y actualmente acoge a más de 1.000 niños y 100 cuidadores adultos, conocidos como abuelos/as.
Las instalaciones de Nyumbani Village incluyen una escuela primaria, una secundaria, un centro de formación profesional, un dispensario médico y otras infraestructuras comunitarias.
La falta de acceso a electricidad fiable y sostenible es un desafío para el progreso de los niños de Nyumbani Village, motivo por el cual se ha iniciado este proyecto de electrificación mediante energía solar fotovoltaica.
Quijote Team ha estado trabajando en estrecha colaboración con la población local y destaca el alto grado de involucración de la comunidad en todas las etapas del proyecto, lo que garantiza su sostenibilidad a largo plazo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.