24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Puy du Fou se postula como el principal parque europeo y revela innovaciones para 2026: "El parque es el envoltorio, España es el tesoro".

Puy du Fou se postula como el principal parque europeo y revela innovaciones para 2026:

TOLEDO, 18 de junio. En una reciente declaración, Erwan de la Villéon, director de Puy du Fou España, reveló que el parque toledano está preparando emocionantes innovaciones para 2026. Entre las sorpresas, destaca un proyecto que promete ser "espectacular", en un momento en que el parque ha sido reconocido como el mejor de España por sus visitantes y se postula como candidato a convertirse en el mejor de Europa, compitiendo con gigantes como Disneyland París.

De la Villéon expresó con entusiasmo que "Puy du Fou es solo el marco, pero la verdadera joya es España". Este reconocimiento refleja el aprecio del público, quien ha premiado al parque como su favorito. En su conversación con Europa Press, el director subrayó que esta distinción es un testimonio del atractivo y la magia que el parque ha logrado generar.

El deseo de innovar se ve acompañado por el éxito que ha cosechado el parque en ediciones anteriores, donde ha sido mencionado como el Mejor Espectáculo del Mundo en tres ocasiones consecutivas, gracias a la votación de los asistentes. Este reconocimiento no solo subraya el talento del parque, sino también la rica historia y cultura de Toledo, que de la Villéon considera fundamental para su misión. "Toledo es nuestra madre, una referencia absoluta; queremos contribuir a revivir el entusiasmo de la gente y que luego exploren la ciudad", comenta.

El director también compartió que el próximo año, la propuesta artística del parque buscará "explorar nuevas épocas y universos visuales", además de resaltar "la riqueza de sus herencias". Reveló que se prepara un espectáculo que abarcará "una época entera", algo que aún no se había tocado en las historias representadas hasta ahora. "El legado de la Edad de Hierro, los Celtíberos, los Romanos, e incluso figuras como don Pelayo o Carlomagno son solo algunas de las historias que aún no hemos explorado", añadió con humor.

Con respecto a la afluencia de visitantes, De la Villéon destacó que el crecimiento de asistencia al parque ha variado a lo largo de los años debido a diferentes circunstancias, pero confía en que para 2024 se alcanzarán los 1.5 millones de visitantes, y en 2025 esperan llegar a los 1.7 millones. Resalta el poder del boca a boca, señalando que el 20% de los visitantes repiten la experiencia, lo que habla de la calidad del espectáculo.

Este 2025 marcó también el lanzamiento de "El tambor de la libertad", un espectáculo que explora la histórica rivalidad entre españoles y franceses y que ha resonado profundamente con el público. "La gente se emociona, y para nosotros tiene un significado aún mayor, dado que hemos tenido una historia compleja con nuestros vecinos. Aquí hay un orgullo nacional que, aunque no sea conceptual, se aprecia en las tradiciones y costumbres del país," enfatiza De la Villéon.

Las producciones de Puy du Fou son el resultado de un aprendizaje continuo, donde cada espectáculo busca conectar emocionalmente con el público. El director afirmó que "El tambor de la libertad" es un reflejo de la madurez que el parque ha alcanzado en España. En un guiño a la historia, hizo referencia a Napoleón, subrayando que "todas las naciones son complejas y España no es una excepción".

En cuanto al futuro hotel de Puy du Fou, todavía está a la espera de permisos administrativos, aunque el director ha evitado dar fechas concretas. Aseguró que el proyecto está completamente diseñado y promete ser una experiencia única, alejada del lujo convencional, enfocándose en una inmersión histórica. "No es solo un hotel, es un espectáculo nocturno; se trata de un viaje en el tiempo", describió De la Villéon, quien busca ofrecer a los visitantes la posibilidad de sumergirse en el Siglo de Oro español.

Con habitaciones temáticas que homenajean a figuras ilustres como Quevedo o Lope de Vega, el hotel permitirá a los visitantes dormir en espacios inspirados en personajes célebres de esta rica época. "Quiero que cada habitación sea un reflejo de nuestras grandes figuras, un viaje a través de los 150 años que marcaron la historia de España", concluyó, resaltando la visión de dar vida a la historia de una manera creativa y envolvente.