24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Presidente del PP en Toledo evita pronunciarse sobre posible pacto con Vox y Junts en moción de censura, pero destaca la importancia de elecciones.

Presidente del PP en Toledo evita pronunciarse sobre posible pacto con Vox y Junts en moción de censura, pero destaca la importancia de elecciones.

TOLEDO, 29 de enero. En una reciente rueda de prensa, Carlos Velázquez, el presidente del Partido Popular (PP) de Toledo y alcalde de la ciudad, ha evitado hacer comentarios sobre la posibilidad de una alianza entre su partido, Vox y Junts para presentar una moción de censura contra el presidente Pedro Sánchez. Sin embargo, ha manifestado que lo esencial sería convocar nuevas elecciones que devuelvan la voz a los ciudadanos.

Las declaraciones de Velázquez se produjeron tras la afirmación de Paco Núñez, dirigente del PP en Castilla-La Mancha, quien sugirió que se deberían "estudiar todas las posibilidades para sacar a Sánchez" en lo que respecta a dicha moción de censura. Ante los medios, Velázquez se mostró cauteloso, reconociendo que no había tenido la oportunidad de revisar las afirmaciones de Núñez y, por lo tanto, no podía valorar la situación en profundidad.

"No he leído esas declaraciones, así que mantendré la prudencia. No estoy en condiciones de responder porque no tengo conocimiento suficiente al respecto", comentó Velázquez, dejando claro que su enfoque es considerar las decisiones con un análisis más riguroso.

El alcalde de Toledo propuso que lo más democrático sería que los ciudadanos pudieran decidir a través de una nueva votación. "Todos deseamos tener gobiernos que actúen y que se ocupen de los problemas reales", expresó, reafirmando su compromiso con los intereses de los votantes.

Además, se refirió a las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, líder nacional del PP, sobre la moción de censura y las posibles alianzas con Junts. Al referirse al líder de Junts, Carles Puigdemont, Velázquez lo caracterizó como "una persona prófuga de la justicia", a quien responsabilizó de los asuntos relacionados con el controvertido decreto ómnibus.

El presidente del PP de Toledo recalcó que la situación actual es una responsabilidad compartida entre Puigdemont y Pedro Sánchez, acusando a este último de utilizar a la ciudadanía como "rehenes de un gobierno incapaz de gobernar". Según Velázquez, esta falta de capacidad se hace evidente en cada sesión del Congreso, donde el Ejecutivo enfrenta dificultades incluso con asuntos que deberían ser sencillos de gestionar.