
CUENCA, 8 de julio. En un giro significativo en el centro penitenciario de Cuenca, se llevará a cabo un proceso de vaciado debido a las inminentes obras de renovación que se están realizando en el establecimiento.
Según informaciones proporcionadas a Europa Press por fuentes del entorno penitenciario, esta medida responde a la necesidad de "ajustar el número de reclusos" mientras avanza una reforma que ha estado en marcha desde hace varios meses. Sin embargo, desde la sección sindical de Comisiones Obreras en Instituciones Penitenciarias, se interpreta como un "cierre provisional", una situación que se les notificó el lunes por parte de la administración competente.
En este marco, se está llevando a cabo una reforma integral que está a cargo de una empresa especializada, mientras que otras obras, como la mejora del aislamiento térmico, serán gestionadas por una compañía distinta.
A pesar de que, inicialmente, no estaba previsto el traslado de internos a otros centros cercanos, recientemente la administración ha optado por vaciar las instalaciones para facilitar el desarrollo de los trabajos de renovación, evitando así posibles contratiempos.
Con una capacidad para albergar alrededor de 130 personas, el centro ya había comenzado a mover a algunos reclusos previo al inicio de las obras, y Comisiones Obreras ha indicado que ahora se procederá a trasladar a la mayoría de los 30 internos que aún permanecen en el lugar.
Desde el sindicato, se asegura que únicamente permanecerán aquellos internos que tienen alguna actividad laboral asignada dentro del centro.
Respecto a la plantilla laboral, los empleados permanentes seguirán vinculados a este establecimiento, aunque aquellos que deseen solicitar una comisión de servicios a otro centro tendrán su solicitud considerada favorablemente por la administración. Por otro lado, el personal en prácticas, que consta de cinco individuos, será reubicado en otros centros.
En total, el centro penitenciario de Cuenca cuenta con una plantilla habitual de aproximadamente 112 trabajadores. Se espera que las obras concluyan a finales de este año.
Por otro lado, la central sindical CCOO ha denunciado la presencia de amianto en varias áreas del centro, una sustancia que la Organización Mundial de la Salud ha clasificado como altamente carcinógena para humanos. Dada esta grave circunstancia, CCOO ha urgido a la intervención del servicio de prevención de riesgos laborales para que evalúe la situación y implemente las medidas preventivas requeridas por la normativa vigente.
Finalmente, se ha anunciado que en los próximos días, el Siepse, la entidad pública que gestiona el Plan de Amortización y la creación de Establecimientos Penitenciarios (Pacep) entre otras infraestructuras del Ministerio del Interior, visitará el centro para evaluar directamente la situación de las obras y los problemas asociados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.