24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Premio Infanta Sofía para Hospital de Parapléjicos por apoyo al deporte para personas con discapacidad.

Premio Infanta Sofía para Hospital de Parapléjicos por apoyo al deporte para personas con discapacidad.

El Hospital Nacional de Parapléjicos, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha sido galardonado en Madrid con uno de los Premios Nacionales del Deporte, el Premio Infanta Sofía. Este reconocimiento, que promueve el Consejo Superior de Deporte, ha sido otorgado al centro por su impulso al deporte en personas con discapacidad en una ceremonia presidida por los Reyes de España y el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.

La directora del centro, Sagrario de la Azuela, ha expresado su orgullo por la distinción, destacando que el deporte es una herramienta fundamental en el proceso asistencial de las personas con lesión medular en el centro. El Hospital Nacional de Parapléjicos, especializado en lesión medular, permite a los pacientes practicar una gran variedad de deportes, desde tenis de mesa, bádminton, tiro olímpico, tenis en silla de ruedas, natación, baloncesto en silla de ruedas, boxeo, fitness, powerlifting hasta ciclismo en handbike. Además, el centro también ofrece actividades al aire libre como tiro con arco, piragüismo, esgrima, hipoterapia, esquí, bautismo de submarinismo y carreras de orientación, entre otras modalidades deportivas.

El Hospital Nacional de Parapléjicos cuenta con acuerdos de colaboración con el Comité Paralímpico Español, la Federación Española de Deportistas con Discapacidad Física, la Federación Madrileña de Natación, la Fundación Loida Zabala de Parapowerlifting, la Federación Española de Bádminton, la Fundación Emilio Sánchez Vicario, la Federación Española de Pádel y ASPAYM. Estos acuerdos permiten a nuevos talentos continuar su carrera deportiva, lo que ha llevado al Hospital Nacional de Parapléjicos a ser un caladero de paralímpicos que han cosechado grandes logros para España.

El centro ha priorizado el deporte entre los pacientes y ofrece sus instalaciones y materiales deportivos a todos los deportistas con discapacidad física que deseen hacer uso de las mismas en los horarios disponibles, independientemente de si se encuentran hospitalizados o no. Esta iniciativa se alinea con el apoyo al deporte inclusivo del Gobierno de Castilla-La Mancha.

En la misma ceremonia, el golfista Jon Rahm y la futbolista Alexia Putellas fueron premiados como el mejor deportista y la mejor deportista del año, respectivamente. El escalador Alberto Ginés recibió el premio Rey Juan Carlos a mejor deportista revelación, mientras que la taekwondista Adriana Cerezo fue reconocida con el premio Princesa Leonor al mejor deportista menor de 18 años. La atleta venezolana Yulimar Rojas obtuvo el Trofeo Comunidad Iberoamericana, que premia al deportista o entidad de Iberoamérica más destacado del año, y la Copa Barón de Güell, destinada al mejor equipo o selección del año, fue otorgada al equipo mixto de tiro olímpico formado por Fátima Gálvez y Alberto Fernández.