TOLEDO, 7 de noviembre.
El clima político en las Cortes de Castilla-La Mancha se ha intensificado tras la presentación de enmiendas a la totalidad por parte de los grupos parlamentarios del PP y Vox, quienes buscan devolver el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta para 2026 al Consejo de Gobierno.
El plazo para la presentación de estas enmiendas concluyó el jueves, y ahora se espera que se debatan y voten en el Pleno. Posteriormente, se abrirá un nuevo periodo para las enmiendas parciales, durante el cual los miembros del gobierno comparecerán en comisiones para detallar los presupuestos correspondientes a sus departamentos.
Santiago Serrano, portavoz adjunto del PP en las Cortes y responsable de Hacienda, ha declarado a través de su cuenta de X que la enmienda presentada por el Grupo Popular responde a un acto de responsabilidad frente a lo que considera un "proyecto agotado” que no se alinea con las necesidades reales de la comunidad, bajo la administración de Emiliano García-Page.
Por su parte, Vox ha manifestado que los presupuestos actuales no abordan las verdaderas necesidades de la ciudadanía en Castilla-La Mancha y, en cambio, parecen enfocarse en "blindar los privilegios políticos". Señalan que existe un aumento significativo, de 1,5 millones de euros, en el presupuesto del gabinete de presidencia de García-Page, que casi alcanzará los 23 millones anuales.
La posición de Vox también se fundamenta en la alarmante tendencia de aumento en los índices de pobreza en la región. Según ellos, las estadísticas muestran que "cada año, Castilla-La Mancha se vuelve más pobre", una realidad que preocupa especialmente a la formación en lo que respecta a la pobreza infantil y juvenil. "No podemos ser cómplices de estos presupuestos", concluyen desde la formación de Santiago Abascal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.