24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Page critica nuevamente la distribución del impuesto a la banca: "Es una estrategia desleal y de corte 'trumpista'"

Page critica nuevamente la distribución del impuesto a la banca:

TOLEDO, 17 de marzo. El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado este lunes su oposición al controvertido reparto del impuesto sobre la banca entre las comunidades autónomas, calificándolo de un enfoque que podría haber sido ideado por Donald Trump, figura que ha resurgido en el debate público.

Desde Torija, en la provincia de Guadalajara, García-Page ha señalado que este sistema de distribución es no solo cuestionable, sino también tramposo, ya que se implementó de manera apresurada y sin el respaldo de ninguna entidad jurídica del país. “El hecho de no contar con un aval legal deja claro qué tipo de juego estamos llevando a cabo”, afirmó el mandatario castellano-manchego.

Además, el presidente reveló que los asesores legales de la Junta consideran “favorable” interponer un recurso ante el Tribunal Constitucional, buscando revertir este nuevo esquema de repartición que se basa en el PIB de las comunidades. García-Page espera el informe del Consejo Consultivo regional antes de tomar acciones definitivas sobre el posible recurso de inconstitucionalidad.

“Es fundamental recordar que, más allá de las diferentes ideologías políticas, se encuentra la defensa de los intereses y valores constitucionales”, argumentó García-Page, quien subrayó que la Constitución marca objetivos claros que no deben ser ignorados.

El presidente también expresó su desacuerdo con la idea de que la política pueda practicarse “a cualquier precio”, señalando que el verdadero enfoque debería estar alineado con los principios y valores que sustentan la sociedad. “Si alguien pierde el contacto con la realidad, es probable que termine enfrentándose a una caída”, advirtió García-Page, insistiéndo en que “no todo está permitido”.

En su discurso, refiriéndose al impuesto bancario, enfatizó que es razonable que quienes tienen más contribuyan en mayor medida, pero resaltó que resulta inaceptable que esos ingresos no se destinen a quienes más lo necesitan, sino que vayan a beneficiar aún más a los privilegiados. “Es doloroso que un gobierno que se presenta como progresista adopte este enfoque, pues va en contra de los principios democráticos y sociales que la Constitución Española defiende”, añadió.

El presidente no ha pasado por alto el clima de confusión y la ola de noticias negativas que rodean esta situación. Con preocupación, advirtió sobre “el antecedente peligrosísimo que esto crea para la unidad de España”, subrayando que los impuestos no deberían utilizarse como una herramienta punitiva o ideológica, sino al servicio del mantenimiento de servicios públicos y de infraestructuras que beneficien a la ciudadanía.