24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Page aboga por abordar el problema de fondo antes de asignar culpas y elogia la gran capacidad de Corredor.

Page aboga por abordar el problema de fondo antes de asignar culpas y elogia la gran capacidad de Corredor.

TOLEDO, 2 de mayo. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado su interés por esclarecer las causas del apagón ocurrido el pasado lunes antes de adjudicar responsabilidades, subrayando además la valía de Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica.

Durante un evento de inauguración de una hospedería en Orgaz, García-Page destacó que Corredor es "una persona con una gran capacidad profesional" y recordó que es originaria de Quintanar de la Orden, en Toledo. Su reconocimiento llega en un momento crítico, en el que se exige claridad sobre el incidente eléctrico.

El presidente regional enfatizó que para determinar cualquier tipo de culpabilidad es fundamental entender primero qué fue lo que sucedió, insistiendo en la necesidad de tener un "reporte de los hechos" que sea "veraz y contrastado".

Según García-Page, más allá de las disputas políticas que habitualmente surgen en torno a estas situaciones, son los ciudadanos los que tienen la capacidad de juzgar lo que está bien y lo que está mal. "La verdadera asignación de responsabilidades debe surgir tras la comprensión de lo ocurrido", añadió.

El presidente hizo hincapié en que abordar las responsabilidades antes de entender la raíz del problema sería un error, comparándolo con "empezar la casa por el tejado".

Por otro lado, al referirse a la iniciativa de Sumar de nacionalizar Red Eléctrica al 100%, García-Page compartió su perspectiva, señalando que la propiedad estatal asegura una supervisión pública, aunque no necesariamente implica una mejora en la eficacia operativa.

El presidente regional admitió su desconocimiento respecto a lo que Sumar pretende con su propuesta, pero aclaró que el Estado ya ejerce un control significativo sobre el sistema eléctrico, el cual permanece bajo estricta regulación. "Las empresas no tienen libertad total de acción; incluso Red Eléctrica debe operar dentro de un marco regulatorio bastante restrictivo", concluyó.