24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Organizaciones agrarias firman acuerdo millonario para proteger áreas esteparias.

Organizaciones agrarias firman acuerdo millonario para proteger áreas esteparias.

En Toledo, el nuevo Plan de Gestión de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs) de ambientes esteparios en la Comunidad Autónoma movilizará casi 41 millones de euros a través de pagos directos por ayudas compensatorias para cultivos herbáceos en secano a los agricultores que se acojan voluntariamente, recibiendo cada titular al menos 192 euros por hectárea.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, destacó la importancia del acuerdo tras la firma del documento, en presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el presidente regional de Asaja, José María Fresneda, y el secretario regional de UPA, Julián Morcillo.

Este plan tiene el mismo periodo de aplicación que las ayudas contempladas en el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) y permitirá las plantaciones de leñosos en el 80 por ciento de la superficie aprobada en el plan anterior del 2017-2023.

La comisión de seguimiento del plan estará formada por representantes del Gobierno regional, organizaciones agrarias y grupos ecologistas, encargados de evaluar los trabajos a realizar y garantizar la compatibilidad entre la agricultura y la protección de las aves esteparias.

El presidente regional destacó la importancia del acuerdo alcanzado y la participación tanto de agricultores como de ecologistas en la comisión de seguimiento del Plan de Gestión de ZEPAs, resaltando la necesidad de un enfoque integrado y sostenible para abordar los desafíos actuales de la sociedad.

Desde UPA Castilla-La Mancha, su secretario general señaló la importancia de firmar este nuevo Plan de Gestión para garantizar las ayudas a los agricultores y ganaderos, y valoró los avances en cuanto al incremento de superficie de leñosos para el próximo periodo.

Por su parte, el presidente de Asaja destacó la importancia de participar en la comisión de seguimiento y resolver los problemas de los agricultores afectados, agradeciendo la interlocución con el Gobierno regional en un contexto europeo donde las políticas conservacionistas plantean desafíos para la capacidad productiva de los agricultores.