24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Movimiento Sumar impulsa enmiendas para incluir a la comunidad LGTBI en el Estatuto de Castilla-La Mancha.

Movimiento Sumar impulsa enmiendas para incluir a la comunidad LGTBI en el Estatuto de Castilla-La Mancha.

El Movimiento Sumar está considerando introducir enmiendas al reciente proyecto de reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha que ha sido aprobado en el Parlamento regional. Una vez que se presente en el Congreso, la intención es asegurar que los derechos del colectivo LGTBI estén claramente representados en el documento.

En una entrevista con Europa Press, Jesús Plaza, coordinador de Movimiento Sumar en Castilla-La Mancha, enfatizó que, durante el proceso de reforma, la cuestión de los derechos LGTBI ha sido ignorada. "Este tema ha quedado relegado a un segundo plano", declaró.

Para evitar que esta situación persista, el Movimiento Sumar ha decidido actuar, planteando enmiendas que reflejen la diversidad de la sociedad castellano-manchega. "No podemos permitir que una parte de nuestra comunidad se quede sin representación en el Estatuto", agregó Plaza, resaltando la importancia de proteger y visibilizar los derechos de este colectivo.

María Rodríguez, también coordinadora del Movimiento Sumar en la región, subrayó que su formación ha surgido con el propósito de establecer un diálogo con diversas organizaciones y personas que enfrentan problemáticas en su vida cotidiana. "Queremos ser la voz de aquellos que necesitan ser escuchados", afirmó.

Desde su llegada al cargo en marzo, han priorizado la comunicación con asociaciones preocupadas por diferentes cuestiones, incluyendo los colectivos LGTBIQ+. Este jueves, tienen programada una reunión con representantes de varias de estas organizaciones para abordar sus inquietudes.

Más de una docena de asociaciones LGTBI en Castilla-La Mancha han manifestado su descontento ante la reforma estatutaria impulsada por PP y PSOE, señalando que el texto no ha hecho referencia alguna a este colectivo dentro de los grupos vulnerables que requieren atención.

Por su parte, el PSOE de Castilla-La Mancha ha expresado su voluntad de "ajustar" el Estatuto de Autonomía durante su discusión en el Congreso, con el objetivo de incluir explícitamente a las personas LGTBI entre los colectivos vulnerables que merecen protección.