24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Más de mil trabajadores se unen a la recarga nuclear de Trillo.

Más de mil trabajadores se unen a la recarga nuclear de Trillo.

En la madrugada del día 24 de mayo, la central nuclear de Trillo ha comenzado su 35 Recarga tras ser desconectada de la red eléctrica a las 2:34 horas.

Más de 1.000 trabajadores adicionales se han incorporado a la plantilla habitual de unas 40 empresas colaboradoras especializadas durante esta parada, tal como ha informado la propia central en un comunicado de prensa. La mayoría de estos profesionales proceden del entorno de la nuclear.

Esta recarga durará 32,5 días durante los cuales se llevará a cabo la renovación de los elementos combustibles, la ejecución de pruebas requeridas por las Especificaciones de Funcionamiento y la revisión o prueba de instalaciones, equipos y componentes necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de la planta en el siguiente ciclo de operación.

El plan de la 35 Recarga contempla más de 4.000 actividades, destacando la revisión de una bomba principal de refrigeración del reactor, el cambio preventivo del transformador principal (AT03) y las revisiones de un tren de válvulas piloto del sistema de Vapor Principal, de la turbina de baja presión 3 y de la redundancia 2/6.

Además, se implantarán modificaciones de diseño destinadas a finalizar programas de trabajo iniciados en años anteriores, adecuar las instalaciones a los nuevos requisitos industriales o mejorar la disponibilidad de la instalación.

La central nuclear de Trillo representa el 3% de la demanda eléctrica anual de toda España, y en 2022, registró una producción de energía eléctrica bruta de 8.224 GWh, lo que supone el 4,5 % de la energía libre de emisiones de CO2 producida en España.

Desde la propia central se destacó que la fiabilidad y estabilidad de la operación se reflejan en los excelentes indicadores de funcionamiento, contribuyendo a que la energía nuclear siga siendo la tecnología que produce más del 20% de la electricidad nacional, sin emisiones de CO2 a la atmósfera.