24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Manzanares busca ampliar su suelo industrial en un millón de metros cuadrados y establecer una parada de AVE para impulsar el servicio a Castilla-La Mancha.

Manzanares busca ampliar su suelo industrial en un millón de metros cuadrados y establecer una parada de AVE para impulsar el servicio a Castilla-La Mancha.

MANZANARES, 29 de marzo. El alcalde Julián Nieva, quien lidera el Ayuntamiento desde 2015, ha compartido su visión sobre su actual mandato, que se encuentra en su tercera legislatura. Nieva se mostró optimista sobre el futuro del municipio, destacando la incorporación de un millón de metros cuadrados de suelo industrial, lo que promete un crecimiento económico significativo. Su meta es transformar Manzanares en una ciudad que funcione para todos, no solo para los residentes locales.

En una reciente conversación con Europa Press, Nieva subrayó la importancia del apoyo del gobierno regional, que bajo el mando de Emiliano García-Page, se compromete a crear el denominado Sector 6 con grandes parcelas industriales. Este desarrollo, según el alcalde, es solo el primer paso hacia un proyecto más ambicioso en colaboración con el Gobierno central para ampliar el polígono Sepes.

“Aspiramos a ser un referente no solo a nivel local, sino también regional, generando empleo para personas de otras localidades”, afirmó Nieva. Su atención también está centrada en exigir que el AVE realice una parada en Manzanares, así como en Alcázar y Valdepeñas, lo que sería un avance clave para la conectividad de la provincia con la capital española.

Desde que asumió el cargo, Nieva ha llevado a cabo una clara estrategia enfocada en humanizar su gestión, priorizando la recuperación de la ciudad tras años de dificultades. A su juicio, entre 2011 y 2015, la administración del Partido Popular impidió el progreso al paralizar proyectos cruciales, como la construcción de una escuela y la finalización de un polideportivo, así como la privatización del servicio hospitalario, lo que desató un amplio malestar social.

Al inicio de su mandato, se encontró con una alarmante tasa de desempleo que superaba el 24%, situación que ha cambiado drásticamente. “Hoy contamos con una de las tasas de desempleo más bajas en la región, y nuestra economía está en constante dinamismo”, indicó el alcalde con satisfacción.

En la actualidad, cerca de 4.000 trabajadores de pueblos cercanos se trasladan a Manzanares, atraídos por un tejido industrial que ofrece un gran número de oportunidades laborales, además de un sector agroalimentario en sólido crecimiento. “Es un vibrante ecosistema que está posicionando a nuestra localidad en la vanguardia de la producción energética y solar”, celebró.

Situado en un punto estratégico de la Península Ibérica, Manzanares está ampliando su base económica, con más terrenos industriales a disposición. Este contexto favorable posiciona al municipio como una verdadera fortaleza en términos logísticos y de desarrollo.

En cuanto a la oferta cultural, Nieva se enorgullece de los cinco museos de la ciudad, cuatro de ellos de acceso gratuito, comentando que se desarrollan más de 250 actividades culturales al año, lo que nutre la vida artística de Manzanares. Además, ha destacado su creciente infraestructura deportiva, con la esperanza de recibir el título de Ciudad Europea del Deporte gracias a la mejora de instalaciones clave.

Entre los espacios renovados se encuentran dos campos de fútbol y varios pabellones, destacando el Manzanares Arena, que alberga al equipo de fútbol sala local en la máxima categoría nacional. Este éxito ha atraído a los clubes más reconocidos del país, animando a la ciudad cada 15 días con nuevos eventos deportivos.

El municipio también ha acogido eventos internacionales, como el reciente torneo de balonmano femenino, que muestra el crecimiento de esta disciplina en la región. Aunque Nieva se siente satisfecho con los logros, saben que el camino hacia la mejora continua requiere colaboración con otras administraciones. Resaltó la necesidad de construir un nuevo centro de salud, respaldado por una inversión significativa del Gobierno regional.

El hospital local ha mejorado notablemente con la incorporación de equipos médicos de última generación, lo que proporciona un mejor servicio a los ciudadanos. “El desarrollo real no es posible sin una base sólida en economía, industria, salud, educación y cultura”, enfatizó Nieva.

Aún quedan retos por delante, como la construcción de un nuevo centro de salud en una zona estratégica y la ampliación de la residencia de mayores, que se ha destacado por no haber registrado fallecimientos durante la pandemia. También se terminará este año un centro educativo para adultos, junto con un programa que incluye mejoras en las instalaciones de la Guardia Civil y los juzgados locales.

En su cierre, el alcalde subrayó que Manzanares es un lugar ideal para vivir y construir un futuro, un mensaje que resuena con los esfuerzos actuales para mejorar la calidad de vida y las oportunidades en el municipio.