24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Maíllo (IU) demanda a la Junta de C-LM acelerar el segundo plan contra la pobreza ante cifras alarmantes.

Maíllo (IU) demanda a la Junta de C-LM acelerar el segundo plan contra la pobreza ante cifras alarmantes.

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, hizo un llamado urgente al Gobierno de Castilla-La Mancha para que finalice la elaboración de un segundo plan destinado a combatir la pobreza y la exclusión social, ante cifras alarmantes que se han presentado en la región.

Durante una rueda de prensa en Toledo, acompañado del coordinador regional de IU, Pedro Mellado, Maíllo destacó que en solo dos años, los niveles de pobreza y riesgo de exclusión social han aumentado en ocho puntos. "Un 34% de la población castellanomanchega vive en condiciones precarias", subrayó, añadiendo que casi el 9% se encuentra en situación de "extrema pobreza".

Maíllo enfatizó que la culminación de este plan es una "prioridad esencial" para su partido, que tiene una postura clara al respecto.

Otro de los temas que preocupan al coordinador de IU es la proliferación de macrogranjas en Castilla-La Mancha, un fenómeno que también se observa en Extremadura y Castilla y León. Según Maíllo, estos territorios han atraído la atención de fondos de inversión, pero no con intenciones que se alineen con el bienestar de la población local.

El político destacó la necesidad de buscar un modelo alternativo que no se base en el extractivismo. "No se puede permitir que se instalen operaciones que son perjudiciales para la agricultura y la ganadería, sin que haya un beneficio real para la comunidad", afirmó Maíllo.

En relación con las recientes declaraciones del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, sobre su disposición a llevar ante la justicia el reparto de los ingresos generados por el impuesto a la banca, Maíllo mencionó que le sorprendió más la opción de impugnación que la búsqueda de un diálogo para resolver la situación.

Asimismo, el coordinador de IU expresó que le habría gustado ver a García-Page mostrar la misma determinación en proponer un impuesto a las grandes empresas energéticas, el cual podría haber tenido un impacto positivo en las finanzas de la región.

En cuanto a las alianzas establecidas con la presidenta de Extremadura, María Guardiola, Maíllo concluyó que estas podrían implicar que, tras su salida del Gobierno, la derecha no necesitará desmontar ninguna de las políticas implementadas por el Partido Socialista, ya que no habrían generado contradicciones con el Partido Popular.