Los trabajadores de Repsol en Puertollano levantan la huelga ante el temor por la estabilidad laboral.
El comité de empresa de Repsol Lubricantes y Asfaltos de Puertollano (Rlesa) ha emitido un comunicado donde informa sobre la decisión de desconvocar la huelga indefinida que habían iniciado el 7 de octubre. Esta medida, que buscaba un acuerdo que igualara los derechos de los trabajadores, se ha tomado en un contexto de creciente preocupación por la posibilidad de perder empleos.
En su declaración, el comité indica que el ambiente generado por recientes declaraciones de la empresa ha influido en su resolución. Estas declaraciones mencionaban las posibles acciones que podrían tomar contra aquellos que participaran en la huelga, así como las repercusiones económicas que podrían enfrentar. Además, la situación se vio complicaba por una demanda presentada por Repsol por una supuesta huelga ilegal, lo que llevó a los representantes de los trabajadores a sentir que debían desconvocar la acción en nombre de la seguridad laboral.
El comité también reveló que estaba dispuesto a trasladar las negociaciones a un tercer convenio colectivo siempre que la compañía accediera a retirar la demanda, una petición que, según afirman, fue rechazada por la empresa. Esta falta de disposición por parte de Repsol ha agravado la frustración de los trabajadores, que se sienten en una posición de vulnerabilidad.
A pesar de la desconvocatoria, el comité reitera su compromiso de proteger los intereses de sus representados, aunque reconoce que continuar la huelga en un clima de intimidación y estancamiento podría resultar perjudicial económicamente para los mismos. En sus palabras, la decisión de desistir se fundamenta en el miedo y la responsabilidad, ya que temen por la pérdida de empleo y se sienten responsables por las posibles pérdidas que pueda sufrir la empresa.
En un segundo comunicado dirigido a la prensa, el comité quiso resaltar el “coraje, unidad, determinación y resiliencia” que han demostrado sus miembros durante este proceso. Aseguraron que, a pesar de la desconvocatoria, emergen más fuertes y con lecciones aprendidas que les servirán en la defensa de sus derechos en el futuro. En su mensaje, expresan que han luchado incansablemente ante las adversidades y que no permitirán que la empresa les menosprecie.
Por último, los representantes de los trabajadores enfatizan que nunca fue su intención entrar en una guerra con la empresa. En su declaración, subrayan que la compañía no es su enemiga, sino su fuente de sustento, y que su propósito ha sido, desde el principio, buscar un canal de negociación que les permita mejorar las condiciones laborales. Sin embargo, lamentan que esa posibilidad les ha sido negada, lo que ha llevado a la actual situación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.