24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Los estudiantes del colegio Fábrica de Armas de Toledo reviven la tradición del 'laurel de Bécquer'

Los estudiantes del colegio Fábrica de Armas de Toledo reviven la tradición del 'laurel de Bécquer'

TOLEDO, 14 Jun.

Un clon del laurel de Bécquer, que el poeta plantó en su casa de Toledo en 1868, ahora está renaciendo en el colegio Fábrica de Armas de la capital regional. Los alumnos del centro han sido testigos de su plantación en el patio, seguido de la lectura de versos de Gustavo Adolfo Bécquer.

En el evento estuvieron presentes autoridades como la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Montserrat Muro; la vicerrectora de la UCLM, Leonor Gallardo; el presidente de la Junta de Protectores de la Real Fundación, Jesús Carrobles; el concejal de Medio Ambiente, Rubén Lozano; y el concejal de Educación, Daniel Morcillo.

Montserrat Muro destacó la importancia de la colaboración entre administraciones para valorar el patrimonio vegetal de Toledo. Este esfuerzo se ha materializado en la realización de este acto y en un convenio firmado hace dos años.

El objetivo es preservar y mantener estas especies que forman parte de la historia y patrimonio de la ciudad imperial, para que sean valoradas y conocidas por la ciudadanía. Además, se busca concienciar a los niños desde temprana edad sobre la importancia de este legado.

Jesús Carrobles resaltó la importancia cultural de los árboles en Toledo, que no crecen al azar, sino que son seleccionados por los seres humanos. Destacó la riqueza histórica de la ciudad, que se refleja en los árboles con memoria que la habitan.

El laurel plantado por Bécquer ahora será cuidado por los alumnos del colegio Fábrica de Armas, quienes tendrán la oportunidad de vincularse con la historia del personaje romántico. La UCLM proporcionará asesoramiento técnico para este proyecto, a través de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica.

El concejal de Medio Ambiente elogió la iniciativa del colegio para concienciar sobre la importancia del medio ambiente. Destacó que la sostenibilidad en la ciudad depende de la preservación de la naturaleza y la educación ambiental desde la infancia.

Por último, el concejal de Educación calificó la iniciativa como una oportunidad para valorar el patrimonio biológico de Toledo y educar a los niños sobre la importancia del cuidado medioambiental. Subrayó que la educación es fundamental para un futuro sostenible para todos.