
En el pueblo albaceteño de Letur, la economía comienza a resurgir después de los cien días de devastación provocados por la dana. Gracias a la ayuda económica recibida por diversas instituciones y particulares, el turismo se convierte en un pilar fundamental para la reactivación del municipio.
Tras enfrentarse a los estragos causados por las inundaciones y la pérdida de vidas humanas, los letureños buscan atraer nuevamente a los visitantes que solían nutrir la economía local. La reconstrucción continúa en paralelo a las dificultades para recuperar la normalidad en Letur, considerado uno de los pueblos más bellos de Albacete y de España.
Elena Navarro, responsable de la Oficina de Turismo, destaca los esfuerzos realizados para superar el impacto de las inundaciones. A pesar de las dificultades, se vislumbra una voluntad firme de recuperar la atracción turística en el pueblo.
El turismo se ha visto gravemente afectado en Letur, con la mayoría de establecimientos cerrados durante los primeros meses posteriores a la dana. La Oficina de Turismo, incluso, resultó gravemente dañada y se verá obligada a ser demolida.
El patrimonio histórico de Letur, como la Iglesia de la Asunción y el edificio del Ayuntamiento del siglo XVI, se mantiene como un atractivo fundamental para la recuperación del sector turístico. Elena Navarro persiste en su labor para impulsar el turismo y la reconstrucción del pueblo.
El alcalde de Letur, Sergio Marín, enfrenta el desafío de dirigir la rehabilitación del municipio tras la tragedia. A pesar de las circunstancias, Marín llama a la comunidad a unirse y trabajar juntos para reconstruir Letur y recuperar la normalidad en el pueblo.
Carmina Martín, residente de Letur desde el 2022, relata la transformación sufrida por la localidad debido a las inundaciones. A pesar de los obstáculos, Martín confía en la gestión de la situación y espera poder regresar a su hogar pronto.
La historia de Laura Álvarez, proveniente de Honduras, pone de manifiesto las secuelas físicas y psicológicas que dejó la inundación en Letur. Su vivencia durante la riada revela la crudeza de la tragedia y la necesidad de reconstruir el pueblo con el apoyo de la comunidad.
Desde la empresa Cantero de Letur, Pablo Cuervo relata el impacto emocional que tuvo la dana en los empleados de la fábrica de lácteos. A pesar de las pérdidas sufridas, la solidaridad y la esperanza se mantienen vigentes en la reconstrucción de Letur.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.