La UCLM logra un firme aumento del 1% en el número de matriculados, alcanzando una cobertura del 96,2% en los grados ofertados, con un total de 6.250 estudiantes.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha anunciado que ha completado el 96,2% de las plazas disponibles en los grados universitarios para el próximo curso 2023-2024. Según los datos proporcionados por la UCLM, un total de 6.250 alumnos se han matriculado, lo que representa un incremento del 1% en comparación con el año anterior.
En una rueda de prensa ofrecida por la vicerrectora de Estudiantes de la UCLM, Ángeles Carrasco, el vicerrector de Estudios, Calidad y Acreditación, José Manuel Chicharro, y el director del Área de Gestión Académica de la Universidad, Juan Tomás Antequera, se dieron a conocer los detalles de la matriculación en los estudios de grado y máster para el curso 2023/2024 en la institución académica.
Según los datos preliminares, la UCLM contará con un total de 6.250 alumnos en los grados, lo que representa 25 estudiantes más que el año anterior y cubre el 96,2% de las plazas ofertadas. Además, los másteres oficiales ofrecidos por la UCLM estarán cubiertos en un 99,5%, con un total de 1.662 alumnos, cifra similar a la del año anterior.
En cuanto a los campus universitarios, Ciudad Real albergará la mayor cantidad de estudiantes de nuevo ingreso, con 1.710 alumnos, seguido de Albacete, con 1.686; Toledo, con 1.417; Cuenca, con 903; Talavera, con 452, y Almadén, con 82 alumnos matriculados.
Carrasco destacó que la UCLM ha aumentado su oferta de grados para el curso 2023-2024, con 261 plazas más y la incorporación de cuatro nuevas titulaciones: Matemáticas, Ingeniería Biomédica, Psicología y Física. Además, destacó que todas las titulaciones nuevas han tenido una alta demanda y se han llenado en su totalidad.
En cuanto a las preferencias de los estudiantes, Carrasco señaló que las titulaciones relacionadas con las ciencias de la salud, como Medicina o Enfermería, son las más solicitadas. También mencionó que las titulaciones en el campo de la educación, la ingeniería y la arquitectura han tenido una gran acogida.
Por otro lado, los grados que han tenido menos demanda entre los estudiantes de nuevo ingreso son Educación y Trabajo Social, Geografía e Historia, y Periodismo.
En cuanto a los másteres, el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato sigue siendo el más demandado en la UCLM, con 525 alumnos matriculados para el próximo curso.
Ante la pregunta de si existe la posibilidad de ampliar las plazas debido a la alta demanda, Chicharro comentó que, en comparación con otros másteres ofrecidos en otras universidades, el enfoque de la UCLM se basa en la calidad y la presencialidad, por lo que considera difícil aumentar significativamente las plazas. Concluyó diciendo que podrían incrementarse un poco más, pero se mantienen alrededor de las 525 plazas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.