La Seguridad Social aumenta su número de afiliados en Castilla-La Mancha, alcanzando los 781.289 cotizantes en mayo.

En Toledo, el aumento en el número de afiliados a la Seguridad Social en mayo ha sido del 1,49%, sumando un total de 11.479 nuevos cotizantes. Esto sitúa a la región con un total de 781.289 afiliados, 8.293 más que en el mismo mes del año pasado, lo que representa un incremento del 1,07%.
En Castilla-La Mancha, la mayoría de los afiliados, concretamente 631.722, pertenecen al Régimen General, con 33.048 en el Régimen Especial Agrario y 10.355 en el del Hogar. Por otro lado, 149.566 personas están afiliadas como autónomos al finalizar el mes.
En todas las provincias de la región, se ha registrado un aumento en la afiliación a la Seguridad Social. Albacete ha sumado 3.877 nuevos afiliados, Ciudad Real ha aumentado en 2.011, Cuenca en 1.232, Guadalajara en 1.686, y Toledo en 2.673, alcanzando un total de 262.273 cotizantes.
A nivel nacional, la Seguridad Social ha ganado 220.289 nuevos cotizantes en mayo, siendo el sector de la hostelería el que más contribuyó con casi 78.000 nuevos afiliados. Esto ha llevado el número de ocupados a un récord de 21.321.794 trabajadores, mostrando un aumento significativo en comparación con años anteriores.
En el último año, desde mayo de 2023 a mayo de 2024, la Seguridad Social ha sumado 506.395 afiliados, reflejando un crecimiento interanual del 2,4%. Además, en términos desestacionalizados, se ha registrado un incremento mensual de 62.505 afiliados, alcanzando un total de 21.135.844 trabajadores.
El empleo femenino ha crecido un 11,8% desde finales de 2019, antes de la pandemia, comparado con el crecimiento del 7,8% en empleo masculino. Además, la afiliación de extranjeros también ha aumentado, llegando a un nuevo máximo histórico de 2.882.967 ocupados en mayo.
El Ministerio ha destacado que sectores como actividades profesionales, científicas y técnicas e información y comunicaciones han experimentado un crecimiento significativo en la ocupación, superando el 17%. Además, el porcentaje de contratos indefinidos ha alcanzado el 87,2%, mostrando un aumento importante desde la reforma laboral.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, España ha experimentado un crecimiento del 7,1% en el empleo, superando a otros grandes países europeos como Francia, Italia y Alemania. En mayo, todas las comunidades autónomas registraron un aumento en la afiliación media, destacando Baleares, Cataluña y Madrid como las regiones con mayores incrementos absolutos.
En cuanto a los trabajadores en ERTE, se ha reducido considerablemente con tan solo 10.963 trabajadores al finalizar mayo, representando menos del 0,1% del total de afiliados. De ellos, la mayoría se encuentran en un ERTE-ETOP por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.