24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

La Junta lanza 'Biblio PREXTA' para fomentar la conciencia ambiental en escuelas.

La Junta lanza 'Biblio PREXTA' para fomentar la conciencia ambiental en escuelas.

TOLEDO, 22 de abril.

En celebración del Día del Libro, que se conmemora este 23 de abril, la Consejería de Desarrollo Sostenible ha lanzado una iniciativa innovadora destinada a las instituciones educativas. Denominada 'Biblio PREXTA', el programa tiene como meta principal "promover y facilitar la educación ambiental en Castilla-La Mancha, al mismo tiempo que se fomenta el gusto por la lectura".

La consejera Mercedes Gómez, junto a Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030, compartió detalles sobre este proyecto, que consiste en un sistema itinerante que ofrecerá maletas didácticas repletas de libros y juegos educativos relacionados con el medio ambiente. Estos recursos estarán disponibles de forma gratuita para los centros educativos de la región, según un comunicado oficial de la Junta.

“Nuestro objetivo es proporcionar a las escuelas una variedad de materiales atractivos y entretenidos, adaptados a diferentes edades, para captar el interés de los más jóvenes. Queremos que aprendan la importancia de cuidar nuestro entorno y el planeta”, afirmó la consejera.

En esta misma semana, y en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se ha enviado un correo informativo a todos los centros educativos de Castilla-La Mancha, animándolos a solicitar estos recursos de inmediato.

Las maletas didácticas abordan temáticas en consonancia con la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha Horizonte 2030. Por ejemplo, la maleta dedicada a la Biodiversidad, diseñada para los más pequeños de Infantil, incluye cuentos y juegos que acercan al alumnado a la biodiversidad de su entorno, enseñándoles a apreciarla y respetarla, así como el impacto que tiene el ser humano en los ecosistemas, según indicó Gómez.

Para los estudiantes de 1º, 2º y 3º de Primaria, está disponible la maleta enfocada en la Producción y Consumo Sostenibles. Su contenido busca concienciar al alumnado sobre las implicaciones ambientales, sociales y económicas del desmedido consumo de recursos y la generación de residuos, proponiendo alternativas más sostenibles para adoptar a nivel individual y colectivo.

El alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria podrá acceder a una maleta dedicada al Cambio Climático, que incluye una serie de libros diseñados para que los estudiantes comprendan la gravedad de la crisis climática y los escenarios futuros que podríamos enfrentar si no tomamos acción pronto. También aprenderán sobre las herramientas disponibles para mitigar este fenómeno y cómo adaptarnos a las circunstancias cambiantes, según explicó la consejera.

Además, el programa 'Biblio PREXTA' incluye una guía pedagógica que sirve como recurso complementario y orientativo para las actividades asociadas a los libros y juegos en cada maleta. Esta guía puede ser personalizada según las necesidades de planificación del profesorado.

La guía también brinda recursos educativos adicionales que contienen información y variedad de actividades que pueden aplicarse a cada maleta didáctica, enriqueciendo así el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Finalmente, se ofrecerá un repositorio de programas, exposiciones y recursos que pertenecen a la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030, los cuales se pueden solicitar de manera individual o como parte del Programa 'Biblio PREXTA'.