
TOLEDO, 26 de marzo.
En una reciente publicación del Diario Oficial de Castilla-La Mancha, se ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria para las ayudas a la cooperación, destinada a impulsar las Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios en la región. Esta iniciativa, parte del Plan Estratégico de la PAC que abarca el período 2023-2027, cuenta con un presupuesto de 3,8 millones de euros para el año 2025.
Las ayudas buscan fortalecer la posición de los agricultores dentro de la cadena de valor agraria, favoreciendo la creación de Agrupaciones de Productores que buscan mejorar su capacidad de negociación y aumentar su relevancia económica en el sector. Además, estas medidas pretenden garantizar que quienes trabajan en la agricultura tengan un mayor control y participación en el valor generado por sus propios productos, tal y como afirma la Junta en un comunicado oficial.
De acuerdo con los términos de la convocatoria, las agrupaciones reconocidas podrán solicitar ayudas para llevar a cabo planes de comercialización conjunta con una duración máxima de cuatro años, teniendo la posibilidad de recibir hasta 340.000 euros por agrupación para financiar sus actividades.
Este programa de incentivos está cofinanciado, con un 73% proveniente del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), un 18,90% de fondos autonómicos de Castilla-La Mancha y un 8,10% de la Administración General del Estado.
La ayuda se organiza en dos fases; la primera se centra en el reconocimiento y registro de las agrupaciones productivas dentro del Registro de Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios de Castilla-La Mancha.
Para poder ser reconocida, una agrupación debe estar conformada por al menos dos industrias agroalimentarias que produzcan un mismo tipo de producto, y debe tener un plan para comercializar este producto de manera colectiva. Este plan debe desarrollarse en un calendario de cuatro años e incluir actividades relacionadas con la comercialización, análisis de mercado, gestión de recursos humanos e inversiones en promoción y marketing.
La segunda fase de la iniciativa proporciona apoyo a las agrupaciones que han sido reconocidas, permitiéndoles implementar sus planes de comercialización conjunta. Este apoyo está disponible tanto para nuevas Agrupaciones de Productores como para aquellas ya existentes que estén dispuestas a adoptar nuevas formas de cooperación o a diversificar sus actividades.
Es importante recordar que esta línea de financiamiento también se enmarca dentro del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha correspondiente al período 2014-2022, en el que ya se lograron crear 15 Agrupaciones de Productores, gracias a una inversión total de 5,2 millones de euros en ayudas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.