24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

La Junta demanda una nueva estación de AVE en Toledo y se opone a un apeadero en el polígono, pidiendo seriedad en el planteamiento.

La Junta demanda una nueva estación de AVE en Toledo y se opone a un apeadero en el polígono, pidiendo seriedad en el planteamiento.

TOLEDO, 15 de enero.

En una nueva manifestación de voluntad por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, se ha reiterado la demanda de establecer una segunda estación del AVE en Toledo, rechazando de manera contundente la propuesta de un apeadero en el barrio de Santa María de Benquerencia. La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, hizo un llamado al Ministerio de Transportes para que no "juegue a chica" –una referencia al juego de mus– y, en su lugar, invierta adecuadamente en la construcción de una estación en el polígono, argumentando que, en ocasiones anteriores, las limitaciones económicas no han sido un impedimento.

Este pronunciamiento se produjo durante una rueda de prensa en la que Padilla fue consultada acerca de la primera reunión técnica programada para analizar el proyecto de la línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura, que se llevará a cabo de manera virtual entre el Ministerio, la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento. La portavoz expresó su confianza en que el Gobierno central no utilice el argumento financiero como excusa, considerando que, en múltiples ocasiones, ha demostrado que puede encontrar los recursos necesarios cuando es necesario.

"Al final, cuando hay presupuesto, se ejecuta; por lo tanto, consideramos que lo más beneficioso para Toledo es contar con una segunda estación, no con un simple apeadero", subrayó Padilla, reforzando su postura sobre la importancia del proyecto para la ciudad.

A pesar de sus objeciones a la construcción de un apeadero, Padilla mostró satisfacción por el hecho de que el Gobierno de Castilla-La Mancha haya sido considerado para las discusiones relacionadas con el ferrocarril, señalando que es un reconocimiento del valor de una segunda parada en el polígono para la ciudad.

Además, la portavoz alabó el enfoque proactivo del ministerio en convocar a las autoridades regionales "de manera correcta" para discutir una infraestructura estatal que atraviesa la comunidad autónoma, enfatizando la relevancia de Toledo como Patrimonio de la Humanidad y lo crucial que es encontrar la mejor solución para el desarrollo de la ciudad.

Padilla destacó que la resolución de este tema es fundamental dado que "no estamos hablando de una ciudad cualquiera". Advirtió que "en ningún caso" debería tomarse una "decisión precipitada", y enfatizó la importancia de considerar las particularidades de una ciudad con el estatus de Patrimonio Mundial.

En otro sentido, comentó que una de las alternativas que ahora se evalúa dentro del ministerio, la cual "aparentemente parece ser la preferida", podría tener un impacto significativo en la misma ciudad que ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad. "Es curioso ver que el ministerio reconoce la necesidad de establecer una parada en el polígono, aunque proponen un apeadero. Esto sugiere que estamos avanzando hacia un posible consenso", manifestó Padilla, subrayando que ahora la discusión gira en torno a "el tamaño de la infraestructura".

En su intervención, la portavoz del Gobierno regional defendió la necesidad de mantener la estación actual en Santa Bárbara y la construcción de una nueva en el barrio del polígono, marcando la diferencia con la propuesta del ministerio que habla de un apeadero. "Nosotros deseamos una estación con capacidad suficiente. No queremos que se quede pequeña", insistió.

Por último, Padilla expuso su visión sobre el impacto de la opción central que propone el ministerio, enfatizando que transitar "literalmente" delante del casco histórico tendría "un impacto mucho mayor a todos los niveles" en comparación con la implementación de una estación que pudiera alejar las vías del tren del núcleo urbano. "Defendemos el mantenimiento de la estación actual. Cerrar esta opción en el futuro es política ficción; lo que verdaderamente deseamos son dos estaciones", concluyó, reafirmando la posición del Gobierno de Castilla-La Mancha.