
Este fin de semana se celebra en el municipio de Mora, en la provincia de Toledo, la XLV Fiesta del Olivo, un evento popular con un histórico arraigo en la región y que tuvo su formato actual desde 1957 para celebrar el final del periodo de cosecha de las aceitunas. La festividad, que durará tres días del 29 de abril al 1 de mayo, se caracteriza por una amplia oferta de actividades y eventos festivos que giran en torno a la importancia de la recolecta de olivas en el pueblo.
El alcalde de Mora, Emilio Bravo, estima que entre 40.000 y 50.000 visitantes acudirán este año a la celebración de la Fiesta del Olivo, lo que tendrá un impacto directo en la economía local en todos sus niveles. El evento contará con actividades como un concurso de migas, el tradicional festival de folclore, la actuación musical de Raya Real y, para esta tarde, se llevará a cabo un espectáculo de toros.
Una de las actividades más destacadas de la festividad es el desfile de carrozas temáticas, que constituye un concurso en el que decenas de peñas compiten durante meses en la construcción de sus carruajes, a fin de participar en la actividad. Este año, el concurso cuenta con 25 grupos de vecinos con 15 carrozas y 10 carros temáticos.
Cabe destacar que, en la presente edición de la Fiesta del Olivo, se celebra la primera vez sin restricciones por motivos sanitarios luego de las medidas establecidas debido a la COVID-19 en el año pasado. El alcalde de Mora reconoce que la cosecha de aceituna no fue buena este año, lo que afectó al precio del aceite, un factor que él relaciona con la fuerte sequía que sufre la región. El mandatario municipal espera que las lluvias, bajo control, puedan contribuir a mejorar la cosecha en la próxima temporada, ya que la aceituna y el aceite son motor principal de la economía de Mora y generan entradas económicas importantes para el pueblo y sus colectivos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.