24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

La Feria Apícola de Pastrana reunirá a 56 empresas de seis naciones.

La Feria Apícola de Pastrana reunirá a 56 empresas de seis naciones.

GUADALAJARA, 10 de marzo.

La localidad de Pastrana se prepara para recibir, del 14 al 16 de marzo, la XLIV edición de su destacada Feria Apícola Internacional. Este evento, que fue dado a conocer este lunes en la Diputación de Guadalajara, registrará un aumento en el número de empresas y expositores, así como una mayor representación internacional, con la participación de seis países y catorce provincias españolas.

Héctor Gregorio, vicepresidente cuarto y diputado delegado de Desarrollo Rural, Desarrollo Sostenible y Agenda 2030, subrayó la relevancia de esta feria, destacándola como líder a nivel nacional y una de las más importantes en el contexto europeo. La Diputación se compromete con una inversión de 45.000 euros para su organización, además de ofrecer apoyo a los apicultores de la región a través de una línea de subvenciones de 100.000 euros anuales.

Según Carlos Largo, alcalde de Pastrana, este año se mantiene la filosofía de distribuir las actividades del recinto ferial en diferentes puntos emblemáticos de la villa. Los eventos serán organizados en localizaciones como el Convento de San Francisco, la Ermita de Santa Ana, la Plaza de la Hora y el Palacio Ducal, tal como se informó en un comunicado oficial.

Santos López Tabernero, delegado provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, enfatizó la importancia del sector apícola en Guadalajara, que cuenta con 1.026 explotaciones y cerca de 40.867 colmenas. En el último año, el Gobierno regional ha proporcionado 310.267 euros en ayudas al sector, destacando el compromiso con el desarrollo sostenible y la apicultura.

A su vez, Ángel Marco, presidente de la Asociación de Apicultores de Guadalajara, habló sobre las actividades y conferencias que se realizarán enfocadas en los profesionales del sector. Marco añadió que uno de los desafíos es aumentar el conocimiento sobre los productos apícolas entre el público en general, por lo que se continuarán realizando catas y talleres, incluida una cata para adultos y un show cooking a cargo de Carlos Gumiel del restaurante Biosfera.

Raquel Isidro, directora de la Feria Apícola, mencionó el crecimiento notable en la cantidad de expositores, países y provincias participantes. Este año se contará con la asistencia de seis naciones, incluyendo España, Cuba, Rumanía, Portugal, Turquía y Hungría, y las provincias representadas aumentan a catorce, abarcando desde Guadalajara hasta León y Badajoz, entre otras. En total, serán 56 las empresas que participen, diez más que en la anterior edición.

El programa de actividades para la XLIV Feria Apícola de Pastrana contempla espacios clave como el Convento de San Francisco, que albergará la feria principal, y la Ermita de Santa Ana, donde se llevarán a cabo las ponencias. Asimismo, el Palacio Ducal será el escenario para las catas y talleres, mientras que la Plaza de la Hora contará con un área dedicada a los más pequeños.

Las actividades comenzarán el viernes 14 con la inauguración oficial, que incluirá la presentación del concurso infantil de dibujo y una exposición de fotografía, seguida en la tarde por una cata de miel para adultos y un espectáculo culinario a cargo de Carlos Gumiel.

El sábado 15 será el día central del evento, con una serie de ponencias que abordarán diversos temas, desde el control de la varroa hasta la primera vacuna para abejas y el uso de redes sociales para promover el sector. Además, se realizarán catas de miel enfocadas en los adultos.

Finalmente, el domingo 16 de marzo, se llevará a cabo un taller de elaboración de velas y la presentación del libro 'Colmenas y colmenares en la Alcarria de Guadalajara' de Agustín Arias. La feria concluirá con una actuación del grupo Burbutrices y la entrega de premios del I Concurso de Mieles, junto con el sorteo 'Apadrina una colmena' y el concurso de dibujo infantil.