24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

IU aspira al primer puesto en la lista de Sumar en Cuenca.

IU aspira al primer puesto en la lista de Sumar en Cuenca.

La coalición de izquierdas Sumar, liderada por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y en la que participa Izquierda Unida (IU), ya ha cerrado un acuerdo para las próximas elecciones generales del 23J en España. Según fuentes cercanas al acuerdo, IU encabezará la lista de la coalición en las circunscripciones de Cuenca, Málaga, Córdoba, Tarragona, Huelva, Jaén, Valladolid, La Rioja, Huesca, Soria y Zamora, y ocupará el segundo y el noveno puesto por Sevilla y Madrid, respectivamente.

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha anunciado que la portavoz federal, Sira Rego, no será candidata para dar la oportunidad a otros miembros de la organización de formar parte de las listas electorales. Garzón también ha mostrado disculpas a la ciudadanía por el ruido en el proceso de negociación de la coalición. Desde IU destacan que siempre han priorizado la defensa del proyecto de país y la posibilidad real de reeditar un Gobierno de coalición fuerte.

El acuerdo con Sumar incluye también la participación de otras formaciones políticas. Compromís liderará la lista en Valencia, Más Madrid obtendrá importantísimo beneficios electorales en la región madrileña, la Chunta Aragonesista liderará en Aragón y Més per Mallorca lo hará en Baleares. Además, Podemos también formará parte del acuerdo aunque aún deberá ser definido el puesto de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y de la obtención de escaños en el Congreso. La propuesta que se baraja es otorgar a Podemos el cuarto puesto en Barcelona, el quinto en Madrid y liderar en Murcia, Cádiz, Navarra, Las Palmas o Guipúzcoa.

Los números 1 y 2 de las distintas circunscripciones electorales serán para las formaciones mencionadas en el acuerdo, mientras que los puestos impares serán para Sumar y los pares para Compromís. Desde IU han resaltado que esta coalición es una muestra de la capacidad de diálogo y la generosidad que está en su ADN político, y que trabajarán en un discurso netamente de izquierdas, feminista y de radical defensa del medioambiente.