24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Imefy, la empresa toledana, se adjudica el suministro del transformador clave para la planta de hidrógeno verde de bp e Iberdrola.

Imefy, la empresa toledana, se adjudica el suministro del transformador clave para la planta de hidrógeno verde de bp e Iberdrola.

En Toledo, a 31 de enero, se ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad energética en España. Las compañías bp e Iberdrola han decidido confiar en Imefy, una empresa originaria de Toledo, para la fabricación y suministro del transformador que servirá a la planta más grande de producción de hidrógeno renovable en el país, con una capacidad de 25 megavatios (MW). Esta planta estará situada en la refinería de bp en Castellón, marcando un hito en la lucha por la descarbonización.

Con sede central en Los Yébenes, un municipio de la provincia de Toledo, Imefy será la encargada de fabricar y supervisar el montaje de un transformador trifásico con una potencia de 37 megavoltioamperios (MVA) y una relación de 66/30 kilovoltios (kV). Se estima que el suministro de este transformador se realice en el primer trimestre de 2026, lo que demuestra el avance continuo de este innovador proyecto.

Esta adjudicación no solo refleja la confianza de bp e Iberdrola en el potencial de las empresas españolas, sino que también subraya la importancia de fortalecer la cadena de valor del hidrógeno renovable. El proyecto no solo contribuirá a la vertebración del territorio, sino que también ofrecerá oportunidades significativas en términos de innovación y desarrollo industrial, en un mercado que está en constante expansión.

Se anticipa que el proyecto comience a operar en la segunda mitad de 2026, con una inversión que supera los 70 millones de euros. Se prevé que, en etapas posteriores, el hidrógeno verde generado será utilizado en sectores clave de la Comunidad Valenciana que enfrentan desafíos en su descarbonización, como la industria cerámica, donde se podría reemplazar el gas natural en sus procesos, así como en la industria química y el transporte pesado, tal como ha señalado Iberdrola en su comunicado de prensa.

La planta de hidrógeno verde en Castellón, que será promovida en colaboración por Iberdrola y bp, se posiciona como la más grande de España. Contará con un electrolizador de 25 MW que recibirá energía renovable a través de un acuerdo de compra de energía (PPA) establecido con Iberdrola. Este acuerdo asegura un suministro de 200 GWh al año, proveniente de los proyectos fotovoltaicos y eólicos de la compañía.

El hidrógeno verde que se producirá mediante la electrólisis del agua, utilizando electricidad renovable, cumplirá con los estándares europeos para la producción de hidrógeno verde (Renewable Fuels of Non-Biological Origin, RFNBO). Esto no solo apoyará la transición de la refinería de bp en Castellón hacia un modelo energético más integrado, sino que también representa un avance crucial hacia una economía más sostenible y resiliente.

El financiamiento del proyecto cuenta con un apoyo de 15 millones de euros, proveniente de los programas de ayuda a la Cadena de Valor Innovadora y Conocimiento en Hidrógeno Renovable, en el marco del Plan Español de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos fondos serán asignados por NextGenerationEU, un programa de la Unión Europea diseñado para fomentar la recuperación económica y la sostenibilidad en toda la región.