24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Hellín rinde homenaje al doctor Juan Valiente como Tamborilero del Año.

Hellín rinde homenaje al doctor Juan Valiente como Tamborilero del Año.

ALBACETE, 15 de abril.

Este Miércoles Santo, los vibrantes sonidos de los tambores resonarán nuevamente en Hellín, coincidiendo con la ceremonia de distinción del doctor Juan Valiente como Tamborilero del Año. Este evento se llevará a cabo en el Jardín Martínez Parras, a partir de las 17:00 horas.

Según explica José Luis Jiménez, presidente de la Asociación de Peñas de Tamborileros de Hellín, la ceremonia incluirá la entrega del atuendo ceremonial, que consiste en túnica, pañuelo y tambor a Valiente, quien ha sido designado por sus colegas en el pleno de la Asociación, no solo por su dedicación a la medicina, sino también por su impacto en la comunidad al haber salvado "muchas vidas" y por la gratitud que sus conciudadanos le tienen.

El doctor Valiente ha expresado su agradecimiento por este honor con "humildad", según Jiménez, quien resalta su labor como jefe de Cirugía en el hospital local y su compromiso desinteresado como presidente de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

La famosa Tamborada de Semana Santa de Hellín, que ha sido reconocida como evento de Interés Turístico Internacional, llega este año acompañada de una serie de actividades, incluidas las exitosas Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en Moratalla, así como la clausura de las Escuelas de Tamborileros, que culminaron el pasado lunes. Este año también se llevará a cabo la elección del cartel infantil.

A lo largo de la Cuaresma, los visitantes han tenido la oportunidad de explorar la exposición "100 tambores en Hellín", organizada por la Asociación de Peñas y que ha sido un notable éxito de público en el Museo de Semana Santa (MUSS).

En términos de organización, José Luis Jiménez ha confirmado que durante la Semana Santa no habrá cambios significativos en los horarios de las tamboradas. En caso de superposiciones con las procesiones, se informará al público a través de paneles informativos.

Se espera que el acto de El Encuentro del Domingo de Resurrección se realice a las 10:30 horas, mientras que la procesión de subida comenzará a las 16:30 horas. Esta modificación tiene como objetivo garantizar que se pueda despejar el recinto ferial, donde se congregan hasta 15,000 tamborileros, una medida ya prevista el año pasado que no se implementó debido a la lluvia.

Además, se ha decidido implantar urinarios públicos en áreas con gran afluencia, así como la creación de un nuevo espacio con oferta gastronómica al final del Jardín Martínez Parras, con el fin de atender a los habitantes y visitantes.

Con respecto al clima, el presidente de la Asociación de Peñas de Tamborileros confía en que el tiempo sea favorable, aunque reconoce que "tendría que caer un rayo" para que los tamborileros se abstuvieran de tocar. Recuerda que, el año pasado, aunque la procesión del Viernes Santo fue suspendida, eso no impidió que los tambores siguieran sonando.

"Los tamborileros somos estoicos", enfatiza Jiménez, quien destaca que siempre hay lugares donde refugiarse del mal tiempo, señalando la importancia de la conexión entre los tamborileros y las procesiones en esos momentos.

En cuanto a la controversia relacionada con el cartel de la Tamborada de este año, que ha suscitado críticas en redes sociales, Jiménez aclara que "las opiniones son subjetivas" y que no modificarán el proceso de selección del autor del cartel. "Proporcionaremos asesoría y seguimiento al creador", asegura, pero reafirma que "la dinámica seguirá siendo la misma".

Finalmente, hace un llamado al orden respecto a la vestimenta tradicional, animando a los tamborileros a "presentarse adecuadamente" con túnica y pañuelo, y evitando atuendos "extravagantes". A pesar de las multitudes, resalta que el comportamiento general durante la Semana Santa ha sido "ejemplar".