24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Gobierno de C-LM impulsa la preservación de los regadíos tradicionales en Villatoya y Alcalá del Júcar.

Gobierno de C-LM impulsa la preservación de los regadíos tradicionales en Villatoya y Alcalá del Júcar.

ALBACETE, 27 de junio. En un paso significativo hacia la revitalización agrícola de la región, Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha dado inicio a las obras de mejora en los sistemas de regadío tradicionales de Villatoya y Alcalá del Júcar. Durante la inauguración, subrayó la importancia de conservar estos métodos históricos que no solo son fundamentales para la agricultura, sino que también tienen un profundo valor cultural y etnográfico.

Martínez Lizán destacó que la labor del Gobierno regional se extiende tanto a grandes proyectos de regadío como a las pequeñas iniciativas en áreas rurales, las cuales son la esencia vital de Castilla-La Mancha. Gracias al compromiso del Gobierno, estas mejoras se realizan con un notable apoyo financiero, cubriendo el 90% de la inversión necesaria para llevar a cabo estas iniciativas.

En Villatoya, la comunidad de regantes 'Los Manantiales', que cuenta con 153 miembros, maneja alrededor de 112 hectáreas de riego. Por su parte, la comunidad de Alcalá del Júcar, con 283 socios, gestiona unas 160 hectáreas de prácticas agrícolas tradicionales. Esta colaboración entre el Gobierno y las comunidades locales es vital para el desarrollo sostenible de la cuenca del Júcar, enfatizó el consejero, quien también expresó su gratitud por el esfuerzo conjunto en la modernización del regadío en estas áreas.

Martínez Lizán reafirmó el compromiso del Gobierno regional para garantizar que Castilla-La Mancha tenga voz en la planificación de los recursos hídricos, defendiendo los intereses de agricultores y ganaderos. Este enfoque no solo responde a las necesidades actuales, sino que también busca establecer una estrategia sostenible a largo plazo, una necesidad imperante en la actualidad.

En 2023, el interés por los regadíos tradicionales ha crecido considerablemente, con 48 de los 68 proyectos aprobados relacionados con esta modalidad, representando una inversión de 4,3 millones de euros y una ayuda gubernamental de 3,9 millones. El Gobierno regional ha destinado más de 34 millones en total para promover la modernización de cerca de 22,000 hectáreas de riego y beneficiar a más de 16,000 agricultores.

El consejero también señaló que el enfoque del Gobierno en la gestión del regadío se basa en tres pilares: eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad. Esta política no solo busca optimizar el uso del agua, sino también garantizar que este recurso crucial esté disponible para las comunidades rurales, un tema que se ha vuelto cada vez más relevante en el contexto actual.

Actualmente, gracias a la colaboración entre el Gobierno regional y el Ministerio de Agricultura, se están ejecutando inversiones por valor de 250 millones de euros en Castilla-La Mancha, beneficiando a más de 20,000 agricultores y abarcando aproximadamente 184,000 hectáreas. Aunque la región tiene un porcentaje de regadío por debajo de la media nacional, presenta un 64.4% de sistemas de riego altamente eficientes, lo que es un claro indicativo de progreso en esta área.

El consejero concluyó haciendo hincapié en la necesidad de seguir avanzando en la planificación de nuevas infraestructuras de riego. "El agua es vida, y su gestión adecuada traerá riqueza y empleo, asegurando la continuidad de nuestros pueblos", afirmó. En este sentido, se está elaborando un Plan Director de Regadíos, que buscará modernizar y expandir las áreas de riego en la región.

En la inauguración, Martínez Lizán estuvo acompañado por diversas autoridades, incluyendo a José Juan Fernández, director general de Desarrollo Rural; la alcaldesa de Villatoya, Llanos Sánchez; y los representantes de las comunidades de regantes. Juntos, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando en la mejora continua del sector agrícola de la región.