Finca Río Negro se convierte en la nueva Denominación de Origen de Castilla-La Mancha tras su reconocimiento en el DOUE.

El 20 de marzo de 2023 se marca un hito importante en el ámbito vitivinícola de Castilla-La Mancha, ya que se ha oficializado la creación de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Río Negro, una noticia que ha sido anunciada recientemente tras su inclusión en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Con esta nueva DOP, Castilla-La Mancha se consolida como la región con mayor cantidad de Denominaciones de Origen en el sector del vino en toda España, alcanzando un total de 24. A esto se añade la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vinos de la Tierra de Castilla, sumando así un impresionante total de 25 categorías de calidad en su oferta vitivinícola, según las palabras del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
La iniciativa para establecer la DOP Río Negro fue impulsada por Merven S.L., una bodega ubicada en el área de Río Negro, en el municipio de Cogolludo, cuya solicitud fue presentada el 4 de mayo de 2023, según ha informado la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La DOP Río Negro abarca una región geográfica que comprende los municipios de Cogolludo, San Andrés y Membrillera, en la provincia de Guadalajara, con un total de 472,80 hectáreas, de las cuales 42 están dedicadas actualmente al cultivo de viñedos.
Este privilegiado paraje montañoso, que se eleva entre 940 y 1.000 metros sobre el nivel del mar, no solo ofrece un paisaje impresionante, sino que también proporciona condiciones ideales para la viticultura. La interacción de la naturaleza con las prácticas agrarias ha permitido desarrollar variedades que se adaptan a las características del terreno y el clima, creando un vino con personalidad propia.
Las particularidades de estos vinos se manifiestan en su elevada acidez natural y su inusual concentración de iones de calcio. En el paladar, se percibe una notable acidez acompañada de un sutil amargor, mientras que visualmente presentan un vibrante color rojo picota. Estos tintos tienen la capacidad de envejecer con gracia y muestran un enriquecido perfil aromático con notas de especias y matices florales y tropicales, gracias a un alto contenido de metoxifenoles y terpenos.
Dentro de la DOP Río Negro, se elaboran diversos tipos de vino, incluyendo el Gewürztraminer blanco y varietales tintos, tanto monovarietales como multivarietales. Para garantizar la calidad del producto, todos estos vinos deben someterse a procesos de envejecimiento específicos antes de ser comercializados: los tintos requieren al menos once meses de envejecimiento, cinco de ellos en barricas de roble, seguidos de seis meses de reposo en botella, mientras que el Gewürztraminer debe pasar un mínimo de tres meses sobre sus lías, con un adicional de un mes en botella.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.