24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Fedeto expresa su descontento ante las agresiones gubernamentales hacia empresarios y critica la financiación específica para Cataluña.

Fedeto expresa su descontento ante las agresiones gubernamentales hacia empresarios y critica la financiación específica para Cataluña.

TOLEDO, 21 de julio.

El líder de la Federación Empresarial de Toledo (Fedeto), Javier de Antonio Arribas, ha expresado su frustración ante lo que califica como un asedio constante del Gobierno hacia el sector empresarial. En su intervención durante la Asamblea General de Fedeto, abordó el controvertido tema de la posible creación de un sistema de financiamiento específico para Cataluña, el cual rechaza firmemente.

Arribas ha descrito los retos actuales como tiempos oscuros para los empresarios, señalando que parece que se está jugando una partida de ajedrez donde las condiciones están manipuladas y el resultado ya está predeterminado. “Es un momento donde la dignidad y la libertad de iniciativa están siendo cuestionadas”, dijo.

El presidente de Fedeto lanzó una crítica al actual Gobierno, que, según su opinión, ha mostrado poco entendimiento del diálogo social que ha sido fundamental en España durante las últimas cinco décadas. De Antonio Arribas argumenta que las decisiones recientes parecen desmantelar esos avances en favor de una postura más autoritaria y un manejo unilateral de la política económica.

La crítica también se extiende al Ministerio de Trabajo, que, según él, intenta imponer una visión anticuada de control sobre los medios de producción, donde muchos dependan directamente de los presupuestos estatales. Arribas mencionó que la propuesta de reducir la jornada laboral es reflejo de un estilo de gobernar que se basa en la imposición más que en el consenso.

“El Gobierno actúa sin el correspondiente diálogo y sin considerar el impacto de sus decisiones, lo que acaba perjudicando a las empresas”, afirmó, añadiendo que el entorno actual para la iniciativa privada es cada vez más restringido y se asemeja a economías más controladas.

A pesar de la adversidad, Arribas subrayó la importancia de continuar con el diálogo. Negociar bajo estas circunstancias puede ser complicado, incluso innecesario, sin embargo, enfatiza que no se debe dejar de insistir en la negociación con argumentos sólidos.

Desde Fedeto, junto a otras organizaciones como Cecam, CEOE y Cepyme, defienden la dignidad y la libertad empresarial. Expresan su preocupación por el rumbo que está tomando el Gobierno en relación con las pequeñas y medianas empresas en España.

El líder empresarial también se opuso al concepto del “cupo catalán”, advirtiendo que un sistema de financiamiento especial para Cataluña podría provocar desigualdades significativas entre comunidades autónomas. Manifiesta que esto rompería con el principio de solidaridad que debe imperar en el sistema financiero español.

Arribas argumenta que tal modelo no solo perjudicaría la equidad en el financiamiento, sino que también representaría una amenaza al desarrollo económico y a la sostenibilidad de los servicios públicos en regiones como Castilla-La Mancha, dejándolas en clara desventaja frente a otras comunidades.

“Una solución que se plantea como singular es, en realidad, un camino hacia la fragmentación del sistema de financiamiento común y una concesión que podría poner en riesgo la estabilidad política del país”, agregó.

Por ello, Fedeto reafirma su compromiso con un modelo de financiación autonómica que sea justo, solidario y transparente, alejándose de soluciones que exacerben las desigualdades territoriales.