24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Excavación de Recual en Noheda revela pie de estatua en una superficie de 70 m2.

Excavación de Recual en Noheda revela pie de estatua en una superficie de 70 m2.

CUENCA, 6 de diciembre. Un taller de Recualificación y Reciclaje Profesional promovido por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha tenido un impacto significativo en la comunidad local al proporcionar empleo directo durante seis meses a un grupo de ocho estudiantes, un docente y un director del proyecto. Esta iniciativa, desarrollada en el yacimiento arqueológico de Noheda, no solo ha facilitado la formación de estos jóvenes, sino que también ha permitido avances notables en la excavación arqueológica del sitio.

En una reciente visita, los coordinadores del proyecto compartieron estos logros con el diputado de Asistencia Técnica al Municipio, José Luis Gómez. Durante este encuentro, también estuvieron presentes el alcalde de Villar de Domingo García, Francisco Javier Parrilla, y el encargado del yacimiento, Miguel Ángel Velero, quienes se unieron al recorrido para observar de primera mano el progreso conseguido gracias a este taller formativo.

El diputado Gómez tuvo la oportunidad de vislumbrar los avances en la excavación, que han permitido descubrir una extensión aproximada de 70 metros cuadrados a una profunda excavación de dos metros, alcanzando hasta los cimientos de un edificio de forma cruciforme, una tarea que ha sido fundamental para desentrañar los secretos de este antiguo asentamiento.

Mar Curvado, la docente a cargo del taller, explicó que el objetivo principal del proyecto era avanzar en la recuperación de este edificio cruciforme, que mide más de 900 metros cuadrados y fue hallado en ediciones anteriores del Recual. Aunque el uso de la estructura en la época romana sigue siendo un enigma, Curvado manifestó su esperanza de que futuras ediciones permitan descubrir más sobre su función histórica. Entre los hallazgos recientes, destaca el descubrimiento de un pie de una estatua de bronce, lo que indica la importancia del sitio.

La docente enfatizó la relevancia de este hallazgo, ya que Noheda es conocida por tener un destacado conjunto escultórico de mármol. Sin embargo, es la primera vez que se descubre una estatua de bronce en la zona, convirtiendo este hallazgo en un evento notable, considerando que desde el siglo IV se han vuelto escasas.

Curvado reflexionó sobre la posición en la que fue encontrado el pie de la estatua, en una área de derrumbe, lo que sugiere que aún hay esperanza de encontrar más piezas significativas. No obstante, reconoció que es poco probable que aparezca la estatua completa. La dedicación de los alumnos ha sido clave para alcanzar estos logros, y la docente subrayó lo exigente que puede ser la arqueología como disciplina.

La implicación y el compromiso personal de los estudiantes han sido decisivos, y Curvado enfatizó que su labor tiene un valor que trasciende el presente. En el futuro, cuando el edificio sea parte de una ruta turística, podrán compartir con sus familias que ellos contribuyeron a su descubrimiento, tal como lo han hecho otros participantes en ediciones pasadas del programa.

En este contexto, el diputado Gómez elogió a los alumnos por su esfuerzo y dedicación, reconociendo que los resultados obtenidos son fruto de su trabajo diario y no de la casualidad. Este taller no solo representa una oportunidad laboral y formativa para ellos, sino que constituye una experiencia única que quedará grabada en su memoria para siempre.

El diputado también expresó su deseo de que la formación y el título adquiridos a través de este taller faciliten su acceso al mercado laboral, subrayando la importancia de iniciativas como esta en el desarrollo profesional y personal de los participantes.