24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Estival Cuenca celebra su 14ª edición con 50 actividades, 28 de ellas sin costo alguno.

Estival Cuenca celebra su 14ª edición con 50 actividades, 28 de ellas sin costo alguno.

CUENCA, 24 de junio. La decimocuarta edición de Estival Cuenca llega con un atractivo programa de 50 actividades, de las cuales 28 serán de acceso gratuito. Este año, el Museo Paleontológico se convertirá en el escenario principal, debido a las obras en el Parador, lugar habitual de las actuaciones. Desde su fundación, más de 78.000 personas han disfrutado de este evento veraniego.

Durante la reciente presentación, Marco Antonio de la Ossa, director del festival, señaló que el presupuesto para este año será inferior al del 2024, ya que el aforo del Museo Paleontológico es más limitado.

Además de las actuaciones programadas en el museo, otros lugares emblemáticos de la ciudad como la terraza del restaurante Plazería, el Patio de la Limosna de la Catedral y el balcón del pub Los Clásicos, también serán escenarios de la festividad.

En el apartado musical, de los 21 conciertos que conforman la agenda, un sorprendente 78% estará a cargo de grupos liderados por mujeres o con formaciones mixtas. La representación local es notable, y el festival contará con artistas de seis comunidades autónomas y de tres países: España, Cabo Verde y México.

Entre los destacados, se encuentran Las Migas, ganadoras de un Grammy Latino y recientemente premiadas con el galardón Manuel Margeliza de Estival. Además, el Premio Solán de Cabras a la Trayectoria Profesional se entregará a Luar Na Lubre y al pianista conquense Eduardo Fernández. Por su parte, la trombonista Rita Payés será premiada con el José Luis Perales al Talento Joven.

La programación se desarrollará hasta el 5 de julio, culminando con dos de sus eventos más festivos: el viernes 4 con las actuaciones de Muerdo y Pavana Dingo, y el sábado 5, con la música electrónica de Ale Acosta y la energía de Sambas Colgadas.

Javier Semprún, director del Museo Paleontológico, enfatizó que albergar este festival ayudará a mejorar la visibilidad del MUPA. La presentación contó con la participación de diversas entidades que colabora con Estival Cuenca.

El alcalde, Darío Dolz, destacó cómo Estival Cuenca eleva el nivel cultural de la ciudad y agradeció a los patrocinadores privados su apoyo incondicional.

Emma Cano, en representación de la Diputación, señaló que este festival ha logrado captar la esencia de la promoción turística de Cuenca, recordando el lema que dice: "Cuenca es única".

Marian López, delegada de la Junta, evocó la calidez veraniega del evento, afirmando que Estival se ha consolidado como un referente cultural en la región, como lo corrobora el Observatorio de la Cultura cada año.

Maribel Fernández, representante del Consorcio Ciudad de Cuenca, comentó sobre el crecimiento que ha tenido este festival bajo la dirección de Marco Antonio de la Ossa.

Julio Navarro, de Solán de Cabras, expresó su satisfacción por participar en un evento que refleja la brillantez de Cuenca en su mejor versión.

Henar de la Sierra, directora de la Fundación Globalcaja, recordó que fueron pioneros en respaldar a Estival, un festival que promueve el talento local y la atracción de turismo de calidad.

La Fundación ha organizado un sorteo de entradas en sus redes sociales. Por su parte, María Martín de Santa Olalla, directora de Unicaja Cuenca, elogió el entusiasmo de De la Ossa, destacando la importancia de proyectos que proponen actividades para todas las edades.

Este año, Seguros Soliss se une al grupo de patrocinadores privados, y su representante, Carlos Chumillas, expresó su alegría por colaborar en un festival que también cuenta con el apoyo de UCLM. Además, entidades como UIMP, Europa Press, Castilla-La Mancha Media y Mercedes Autoprima se suman a esta iniciativa. La cantautora de Villar del Horno, Alicia Castillo, deleitó a los asistentes con su música durante la presentación del festival.