
GUADALAJARA, 17 de septiembre.
Este jueves 18 de septiembre, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha anunciará una nueva convocatoria de ayudas dirigidas a los estudiantes que participaron en los programas de Garantía Juvenil durante el curso académico anterior. Estas becas, que pueden alcanzar hasta los 1.000 euros, están destinadas a ayudar a los jóvenes a cubrir gastos relacionados con el transporte y los materiales necesarios para su formación.
Los alumnos que se inscriban en estos programas durante el curso actual también tendrán la oportunidad de solicitar estas ayudas una vez que terminen su capacitación.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, hizo este anuncio durante su primera reunión con los directores de los centros educativos de Guadalajara, donde se abordaron temas referidos al nuevo año escolar.
Desde Guadalajara, Pastor comentó que estas iniciativas formativas representan una valiosa oportunidad para los jóvenes de entre 16 y 30 años que se encuentran en situación de desempleo y que no están estudiando. Su objetivo es brindarles la posibilidad de reactivar o continuar su educación, mejorando así sus perspectivas de empleo y acceso al mercado laboral.
Las ayudas, que serán cofinanciadas a través del Programa Fondo Social Europeo Plus Castilla-La Mancha 2021-2027, podrán solicitarse a partir del viernes 19 de septiembre y durante un mes, con un presupuesto total de 300.000 euros destinado a estas becas.
Para ser elegible, es esencial que los solicitantes estén registrados en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Las ayudas se desglosan en varias cuantías: 200 euros por la participación en la formación, 400 euros por alcanzar los objetivos formativos, 600 euros por ingresar a Formación Profesional de Grado Medio o Superior, 1.000 euros por obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de Bachillerato, y 600 euros por completar exitosamente prácticas en empresas o centros de trabajo.
El principal propósito de estas ayudas es fomentar y facilitar la inclusión y participación en las acciones formativas, abordando así desafíos tales como las particularidades geográficas que enfrenta nuestra comunidad.
El año pasado, se otorgaron becas a 263 jóvenes, divididos en 129 hombres y 134 mujeres, reflejando un claro compromiso con la educación inclusiva.
Además, Pastor hizo hincapié en el exitoso inicio del curso escolar, que se ha desarrollado sin incidencias relevantes, gracias al esfuerzo conjunto de más de medio millón de miembros de la comunidad educativa.
En cuanto a las medidas para el curso 2025-2026, el consejero subrayó la reducción de las ratios en Educación Infantil y en el primer curso de Primaria, la jornada lectiva de 23 horas para los docentes (con la meta de alcanzar 18 horas en Secundaria el próximo año), el fortalecimiento del sistema de préstamo de libros y la gratuidad para las plazas de 2 años y la primera matrícula universitaria.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), estas iniciativas posicionan a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma más accesible para las familias.
La Junta de Castilla-La Mancha también está intensificando los programas de segunda oportunidad para frenar el abandono escolar temprano, ofreciendo formación alineada con las necesidades del mercado laboral y respaldada por el Fondo Social Europeo, con más de 1.000 docentes comprometidos en su implementación.
Durante su intervención, el consejero estuvo acompañado por la Delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa García, y el delegado de Educación, Ángel Fernández Montes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.