
La emblemática calle Comercio de Toledo se llena nuevamente de sonrisas en medio de la eterna rivalidad entre 'Doña Lola' y 'La Caprichosa'. Este año, la competencia se ha intensificado, llevando un toque de esperanza y alegría a los corazones de los toledanos y a los de la región.
TOLEDO, 22 de diciembre. En medio de las luces navideñas, el Sorteo de la Lotería de Navidad del 2024 en Castilla-La Mancha no será uno de esos que perduren en la memoria colectiva. Los premios entregados han sido, en su mayoría, más emotivos que lucrativos, con una suma total que ha escasamente superado los 5 millones de euros. Concretamente, se han entregado 5.030.000 euros en 586 décimos, lo que, aunque ha llevado algo de fortuna a algunas personas, ha resultado en más burbujas en las botellas que en las carteras de los castellanomanchegos.
Desglosando la suerte por provincias, Toledo se erige como la más afortunada, recibiendo 4,3 millones de euros en premios. Le siguen Cuenca, que logró 396.000 euros en distintas partidas; mientras que Albacete y Ciudad Real obtuvieron 182.000 y 132.000 euros respectivamente. Por otro lado, Guadalajara se queda a la zaga, con apenas un décimo de un cuarto premio que se tradujo en 20.000 euros, marcando la tradicional falta de suerte de la provincia en estos sorteos.
Pese a la expectativa, la mayor alegría llegó en forma de un quinto premio, el número 60.622, que se tradujo en 470 décimos vendidos por una administración en Esquivias, Toledo, aportando un total de 2,7 millones de euros a la historia local. Esquivias, conocido como el lugar natal de Catalina de Palacios, esposa de Miguel de Cervantes, ha hecho resonar de nuevo su nombre gracias a la suerte.
La segunda gran alegría para la región se presentó con el tercer premio, el 11.840, el cual dejó una marea de fortuna que sumaba un total de 1,3 millones de euros. Este premio se distribuyó en cuatro de las cinco provincias, con dos series completas en Talavera de la Reina y Mocejón, que generaron un millón de euros; además de múltiples décimos que repartieron 50.000 euros en localidades como La Roda, Toledo capital —con uno proveniente de 'La Caprichosa'—, Belmonte, Talavera y Cebolla.
Más suerte se hizo presente cuando el primer cuarto premio, el 77.768, decidió visitar la región, ofreciendo fortuna a sus habitantes. Una serie completa fue vendida en la capital conquense, específicamente en una administración reconocida en la Puerta de Valencia, que repitió la dosis de felicidad con 200.000 euros repartidos en diez décimos; a esto se sumaron tres décimos en Valdepeñas y otros dos en la clásica 'La Caprichosa', que distribuyó 40.000 euros entre sus afortunados.
En una nota de esperanza y resiliencia, la suerte también sonrió a Letur, brindando 40.000 euros en dos décimos, casi dos meses después de la devastadora DANA que afectó al municipio y que dejó profundas huellas en la comunidad al contar seis fallecidos.
En cuanto a los quintos premios, su llegada se hizo esperar. La región no logró cantar victoria hasta el tercer premio, 74.778, que trajo consigo una suma más modesta de 90.000 euros. La administración en la Puerta de Valencia en Cuenca desempeñó un papel fundamental al vender diez décimos que permitieron atraer 60.000 euros, mientras que otros décimos sueltos se sortearon en Albacete, La Roda, Cortijos de Abajo, Ciudad Real y Los Hinojosos.
Momentos después, el segundo de los cuartos premios, el 48.020, despertó nuevas ilusiones, dejando una serie completa y 200.000 euros en 'Doña Lola', la mítica administración situada en el casco histórico de Toledo, conocida por ser protagonista de muchos titulares. Este éxito era presagio de otro quinto premio que, en esta ocasión, se deslizó entre los dedos de Castilla-La Mancha.
Con el avance de la mañana, y tras el mediodía, el sexto quintoprémio se vendió íntegramente en la calle Sagasta de Madrid, añadiendo un toque de ironía a la suerte que parecía evadir a la región. Finalmente, el último de los quintos, el 60.622, derramó alegría no solo sobre Esquivias, sino que también dejó una serie en el Centro Comercial El Mirador de Cuenca y otra en Puertollano, trayendo consigo un rayo de esperanza y confirmando que, a pesar de las adversidades, el espíritu navideño sigue vivo entre los habitantes de Castilla-La Mancha.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.