24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Escrivá sugiere implementar talleres de educación financiera junto a la Universidad de Castilla-La Mancha.

Escrivá sugiere implementar talleres de educación financiera junto a la Universidad de Castilla-La Mancha.

ALBACETE, 17 de septiembre. En un reciente encuentro en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, presentó una propuesta innovadora: la creación de cursos piloto de educación financiera. Este anuncio se hizo durante su visita al campus de Albacete, donde compartió su visión sobre la importancia de capacitar a la ciudadanía en cuestiones económicas.

En el marco de una conferencia dirigida a estudiantes de la facultad de Económicas, Escrivá se reunió con el rector, Julián Garde, para discutir esta iniciativa que busca ofrecer herramientas prácticas a los ciudadanos en sus decisiones de financiación e inversión. El gobernador subrayó que la UCLM representa un lugar ideal para el lanzamiento de este programa pionero.

Escrivá enfatizó que uno de los objetivos centrales de su Plan Estratégico es elevar el nivel de educación financiera en la población. "Queremos empoderar a la sociedad a través del conocimiento", afirmó, subrayando que la iniciativa podría expandirse a otras instituciones académicas en el futuro, fomentando así un aprendizaje más amplio en todo el país.

En su intervención ante los medios, el gobernador también destacó el crecimiento económico de Castilla-La Mancha, que se sitúa por encima de la media nacional. Sin embargo, advirtió sobre un reto crucial: la inequidad en el acceso a la vivienda. Según Escrivá, esto podría derivar en cuellos de botella en la economía y obstaculizar el acceso a la educación superior para muchos estudiantes.

“Los jóvenes que necesitan desplazarse para estudiar enfrentan problemas de vivienda, lo que crea tensiones en el mercado”, comentó Escrivá, señalando que esta problemática contribuye a la desigualdad en las oportunidades educativas. Para abordar esta cuestión, el gobernador instó a todos los niveles de administración pública —municipal, autonómica y central— a colaborar de manera efectiva en el aumento de la oferta de viviendas accesibles.

Reconociendo la complejidad del asunto, Escrivá subrayó que la vivienda debe ser una prioridad en la agenda económica del país, exhortando a una acción coordinada que permita mejorar las condiciones de vida de los estudiantes y, en última instancia, de toda la ciudadanía.