El sitio web de emergencia 112 de Castilla-La Mancha atrae casi 67,000 visitas en su primer semestre de 2025.

TOLEDO, 8 de agosto. La plataforma digital del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha está experimentando un notable crecimiento. En los primeros seis meses de 2025, el sitio web ha acumulado 66,826 visitas, casi 10,000 más que en el mismo periodo del año anterior.
Durante el primer semestre de este año, la web ha sido objeto de una transformación significativa, integrándose en un nuevo portal que reúne diversas instituciones del Gobierno regional que trabajan en coordinación, respuesta y formación en materia de seguridad pública y emergencias.
Este renovado portal, gestionado por la Dirección General de Protección Ciudadana de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, alberga las webs del Servicio de Emergencias 112, Protección Civil y la Escuela de Protección Ciudadana, según ha comunicado la Junta en un comunicado oficial.
La plataforma del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 se ha establecido como un canal de comunicación ágil, accesible y fácil de navegar para todos los residentes de Castilla-La Mancha. Esta evolución ha sido consistente desde su creación en septiembre de 2020.
Así, el nuevo portal www.112.castillamancha.es se establece firmemente como la principal fuente de información para los ciudadanos sobre emergencias en la región, así como sobre consejos de autoprotección y distintos planes de Protección Civil.
Entre las 66,826 visitas registradas, destacan aquellos accesos que provienen de enlaces directos, especialmente aquellos compartidos por la cuenta de la red social X @112clm, que ofrece actualizaciones sobre incidentes y accidentes.
El tiempo que los usuarios permanecen en la web también ha aumentado considerablemente: de una media de aproximadamente 1 minuto y 30 segundos en el primer semestre del año pasado, ahora se sitúa en 3 minutos y 51 segundos en el mismo periodo de 2025.
Desde su lanzamiento en septiembre de 2020 y con la reciente actualización en abril de 2025, se han realizado esfuerzos continuos para enriquecer el portal con información relevante para la ciudadanía, ofreciendo actualizaciones en tiempo real sobre el desarrollo de diversos planes destinados a situaciones de emergencia extraordinaria.
Los ciudadanos tienen ahora la posibilidad de consultar datos sobre incidencias durante una emergencia y, una vez esta ha pasado, pueden revisar el histórico de situaciones que han sido gestionadas desde la Sala del 112 en el sitio web.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.