24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El programa de detección de cáncer de cuello de útero de Castilla-La Mancha llegará a más de medio millón de mujeres este año.

El programa de detección de cáncer de cuello de útero de Castilla-La Mancha llegará a más de medio millón de mujeres este año.

El programa de prevención del cáncer de cuello de útero en Castilla-La Mancha alcanzará a todas las mujeres de entre 25 y 65 años a lo largo de este año, abarcando a una población diana de 534.058 mujeres en 2024.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello de Útero, se hace un llamamiento a las mujeres para que participen en este programa, que consiste en una citología rápida y sencilla que puede realizarse en su centro de salud o consultorio local.

La detección temprana es clave, ya que el cáncer de cérvix suele desarrollarse lentamente a lo largo de más de diez años, lo que brinda muchas oportunidades para detectarlo a tiempo y tratarlo con éxito.

El objetivo fundamental del programa es reducir la incidencia y la mortalidad, mediante la detección y tratamiento de lesiones precancerosas o cánceres en etapas iniciales.

En Castilla-La Mancha, siguiendo la línea marcada por el Ministerio de Sanidad, se ha implementado un sistema de cribado poblacional organizado y activo, destinado a mujeres de entre 25 y 65 años con vida sexual activa.

Además del cribado poblacional, se mantiene la posibilidad de realizar cribados oportunista, permitiendo a los profesionales de Atención Primaria prescribir la prueba en cualquier consulta según lo consideren necesario.

Desde enero de 2020, el programa ha incluido a 565.182 mujeres, realizando un total de 247.219 citologías de cribado, con un seis por ciento requiriendo seguimiento adicional o derivación para un estudio más detallado.

Con 1.540 pacientes registradas, se han detectado seis carcinomas, 244 lesiones de alto grado y 213 de bajo grado, subrayando la importancia de la detección temprana para un tratamiento efectivo y menos invasivo.

A pesar de su baja incidencia, el cáncer de cuello de útero sigue siendo una causa de mortalidad evitable, por lo que es fundamental seguir promoviendo la participación en el programa de detección precoz.

Con el objetivo de animar a las mujeres a participar, el Gobierno de Castilla-La Mancha lanzó una campaña de difusión dirigida a aquellas que habiendo recibido la invitación, aún no han decidido participar en el programa de prevención.