El Museo Sefardí celebra la contribución femenina a la historia y cultura con recorridos en su biblioteca.
El próximo 15 de marzo, el Museo Sefardí de Toledo llevará a cabo una 'Editatona de Wikipedia de mujeres sefardíes', una iniciativa que busca visibilizar y enriquecer el contenido en línea sobre la importancia histórica y cultural de estas mujeres.
Este evento se enmarca en la celebración del Día Internacional de la Mujer y pretende destacar las contribuciones de las mujeres sefardíes, a menudo olvidadas en la narrativa histórica. Laura Martín, conservadora de Comunicación y Difusión del museo, junto a la directora Carmen Álvarez y la delegada del Gobierno Milagros Tolón, ha hecho un llamado a la participación en esta actividad.
Durante la iniciativa, se ofrecerán visitas especiales a la biblioteca del museo, donde se presentarán historias de mujeres que han dejado una huella en la cultura, resaltando tanto a figuras públicas como a aquellas que, en la sombra, han sido portadoras de tradiciones y conocimientos.
El miércoles 5 de marzo se ofrecerá una presentación sobre la Ketubá, los contratos matrimoniales judíos que reflejan el papel y los derechos de las mujeres en la vida conyugal, lo que permitirá contextualizar su relevancia en la sociedad tradicional.
La 'Editatona de Wikipedia' está concebida como un espacio inclusivo y participativo, destinado a combatiendo la escasez de información en línea sobre las mujeres sefardíes. Se capacitará a los participantes en la edición de Wikipedia, proporcionando herramientas básicas para que puedan crear y enriquecer perfiles biográficos de estas mujeres en la plataforma.
Con un horario de 10:30 a 14:00 horas, la actividad requiere inscripción previa en la página web del museo, debido a su aforo limitado. Esta es una oportunidad para contribuir a la ruptura de la brecha de género en el acceso a la información, dándole voz a aquellas cuyas historias han sido sistemáticamente marginadas.
Carmen Álvarez ha expresado su satisfacción por el desarrollo de actividades que alinean el museo con un mensaje de igualdad y justicia social, reforzando su papel como un centro de encuentro y diálogo sobre la diversidad y los derechos humanos.
Milagros Tolón también ha felicitado al Museo Sefardí por su especial conmemoración del 8 de marzo, resaltando el legado histórico de las mujeres sefardíes en los siglos XIX y XX, que aunque significativas, han permanecido en gran medida invisibles. Se espera que esta iniciativa no solo realce su memoria, sino que inspire nuevas generaciones a reconocer y reivindicar su contribución a la sociedad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.