El imputado por abusos sexuales a sus sobrinas en Ciudad Real durante casi una década defiende su inocencia.

CIUDAD REAL, 15 de enero. En un caso escalofriante que ha conmocionado a la sociedad, se ha llevado a cabo el juicio de P.R.R., quien está acusado de haber agredido sexualmente a sus sobrinas menores durante un prolongado período de nueve años. Este hombre tutelaba a las jóvenes junto a su esposa en Ciudad Real, y en la primera sesión del juicio ha decidido negar las acusaciones que han presentado las víctimas.
El proceso judicial se está celebrando a puerta cerrada en la Audiencia Provincial de Ciudad Real, donde el Ministerio Fiscal solicita una pena de 24 años de prisión para el acusado. Por su parte, las acusaciones particulares elevan su demanda a 30 años, mientras que la defensa aboga por la absolución de P.R.R., argumentando falta de evidencia en su contra.
Según la Fiscalía, las jóvenes provienen de un entorno familiar extremadamente problemático marked by múltiples factores de riesgo. Se describe a su familia como "totalmente desestructurada" y en situación de exclusión social, obligando a las menores a experimentar constantes cambios de entorno y a recibir una supervisión materna inadecuada. Esta situación llevó a que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha decidiera tutelar a las niñas, quienes más tarde fueron acogidas por sus tíos.
Durante el tiempo que el acusado desempeñaba el rol de figura paterna en la vida de las menores, se alegan graves abusos sexuales, que incluyen tocamientos inapropiados y penetraciones. Asimismo, se ha señalado que obligó a las niñas a realizar actos sexuales como masturbaciones y felaciones, utilizando para ello engaños y chantajes emocionales. La Fiscalía detalló que P.R.R. manipulaba a las víctimas diciéndoles que debían satisfacer sus demandas a cambio de comida y alojamiento, aprovechando cualquier ocasión de castigo para forzarlas a cumplir con sus deseos.
Los abusos habrían comenzado en 2010 con la menor de las dos hermanas y se expandieron el año siguiente a la mayor, continuando hasta 2019. Fue en este último año cuando las jóvenes encontraron el valor para compartir sus terribles experiencias con compañeras y profesores de su escuela, quienes a su vez denunciaron la situación ante la Policía Nacional.
El abogado defensor, Francisco Víctor, se dirigió a los medios previo al inicio del juicio, insistiendo en que el escrito de la Fiscalía se basa únicamente en el testimonio de una de las menores, el cual describió como “incoherente, contradictorio e inverosímil”. Afirmó que su cliente será exonerado debido a la falta de pruebas contundentes y a la escasa credibilidad de los testimonios ofrecidos en el juicio, indicando que las declaraciones de algunos testigos no aportan información objetiva sobre los reales hechos ocurridos.
Por su parte, Gabriel Pineño, abogado de una de las víctimas y representante de Egalia Abogados, destacó el profundo impacto emocional que esta experiencia ha tenido en su clienta, quien aún sufre de “sueños” y “pesadillas” causadas por los abusos que sufrió a manos de su tío político durante esos devastadores años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.