El Hospital de Guadalajara inaugura una Unidad de Ictus, brindando atención a 450-500 pacientes anualmente.

Guadalajara, 3 de octubre.
El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha inaugurado una nueva Unidad de Ictus. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de aumentar la oferta de servicios y prestaciones del centro hospitalario guadalajareño.
La Unidad de Ictus se encuentra en la planta 4B del antiguo hospital. Con su creación, la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara brinda una atención integral al paciente con ictus desde los primeros momentos después del accidente cerebrovascular. El objetivo es brindar una atención rápida que contribuya a reducir las secuelas y garantizar una óptima recuperación.
Se estima que la nueva unidad podrá atender entre 450 y 500 pacientes al año que sufren un accidente cerebrovascular en Guadalajara, tanto hemorragias como infartos cerebrales. Estas patologías son muy comunes y constituyen la segunda causa de muerte en mujeres mayores de 65 años y la tercera en hombres, además de ser la principal causa de discapacidad. Así lo ha señalado el jefe de Neurología del Hospital de Guadalajara, el doctor Antonio Yusta.
La creación de esta unidad no solo permite brindar una atención inmediata en caso de ictus, sino que también garantiza una continuidad asistencial. De esta manera, el neurólogo que atiende al paciente desde el momento en que ocurre el accidente cerebrovascular realiza un seguimiento durante su estancia en el hospital y durante su recuperación, lo que asegura una mejor atención y pronóstico.
Estas unidades realizan una vigilancia constante durante las primeras horas para controlar que el paciente no sufra un nuevo ictus o un empeoramiento del ictus que ya ha ocurrido. Esto es fundamental para minimizar las secuelas, reducir la mortalidad y preservar o fomentar la recuperación de las habilidades para las actividades básicas de la vida diaria, con el objetivo de garantizar la mayor autonomía posible del paciente.
La gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín, ha destacado que la creación de esta unidad es parte del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de incorporar nuevas unidades en el antiguo hospital a medida que se llevan a cabo los traslados de servicios a la ampliación.
Con la nueva Unidad de Ictus, Guadalajara se convierte en un área sanitaria pionera en el servicio público de salud al brindar una atención integral al paciente que sufre un ictus, desde los primeros momentos hasta el inicio de la recuperación y la rehabilitación integral y multidisciplinaria que ofrece el Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla-La Mancha a los pacientes que pueden beneficiarse de este tipo de rehabilitación.
El paciente que sufre un ictus recibe atención inicialmente en Urgencias y en la Unidad de Vigilancia Avanzada, desde donde es trasladado a la Unidad de Ictus o al centro de referencia en caso de requerir cirugía.
Los pacientes permanecen en la Unidad de Ictus durante un período que varía entre 24 y 72 horas antes de ser trasladados a la hospitalización convencional.
Para la creación de la nueva unidad, se han realizado obras que consisten en la unificación de antiguas habitaciones de hospitalización para crear una sala con cuatro puestos. La sala está equipada con tecnología moderna y se encuentra frente al control de enfermería, cuyo personal supervisa constantemente la evolución de los pacientes, que están siendo monitoreados durante las 24 horas del día.
Este personal ha recibido una formación específica en protocolos de atención a pacientes de ictus y en la vigilancia especializada y los cuidados necesarios en cuanto a la presión arterial, saturación, control de hemorragias, nivel de conciencia y disfagia, entre otros aspectos.
Además, se han instalado barandillas en el pasillo de la unidad para que los pacientes puedan apoyarse al caminar, lo que facilita el inicio de su rehabilitación motora.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.