El arzobispo de Toledo se suma a la misa de agradecimiento por León XIV y lo invitará a conocer la ciudad.

La reciente elección de León XIV ha traído consigo un mensaje claramente misionero, lo que destaca la riqueza espiritual que este nuevo Papa tiene para ofrecer a la humanidad. El arzobispo de Toledo y Primado de España, Francisco Cerro Chaves, ha expresado su entusiasmo respecto a esta nueva etapa en la Iglesia, subrayando la importancia de la dimensión misionera del pontífice, la cual promueve la alegría del Resucitado.
En un encuentro reciente con los medios, Cerro Chaves anunció su intención de asistir a la misa de acción de gracias en Roma, aunque la fecha aún no ha sido confirmada. El arzobispo está ansioso por saludar personalmente a León XIV y extenderle una invitación para que visite la provincia eclesiástica de Toledo, un lugar que, según él, es casi un destino obligado para quien llega a España.
El arzobispo también mencionó la rica historia de Toledo y el carácter de su arquitectura, resaltando que la presencia de un Papa en esta ciudad sería un honor significativo. Con un espíritu de continuidad, recordó su asistencia al funeral del Papa Francisco, enfatizando la tradición de Toledo en la conexión con el Vaticano.
En cuanto a los orígenes del nuevo Papa, se insinuó que podría haber lazos con Castilla-La Mancha, aunque los detalles precisos aún son inciertos. Cerro Chaves compartió que se están investigando las posibles visitas anteriores de León XIV a Toledo, destacando la relevancia de sus lazos con la comunidad agustiniana en la región.
El arzobispo recordó que, durante su tiempo como docente de Teología en Valladolid, pudo haber coincidido con León XIV, quien fue superior general de los Agustinos. Este tipo de conexiones personales añade un matiz fascinante a la historia del nuevo pontífice.
Asimismo, Cerro Chaves expresó su convicción de que el Papa León XIV encontrará en su papel una inspiración en las enseñanzas de su predecesor, el Papa Francisco, y en los principios de paz promovidos por recientes papas. La elección del nombre León XIV evoca la figura de León XIII, conocido por su impacto en la doctrina social de la Iglesia y su compromiso con los trabajadores.
El arzobispo se mostró esperanzado y lleno de alegría, afirmando que la elección de un nuevo Papa debe ser motivo de celebración, tal como se evidenció en la transformación de la plaza de San Pedro en un lugar de fiesta y comunión mundial.
En una declaración formal, Cerro Chaves y el obispo auxiliar de Toledo subrayaron su gratitud y la necesidad de orar por el nuevo Papa, manifestando su deseo de que su liderazgo refuerce la unidad y el amor en la comunidad global. Hicieron un llamado a todos los fieles a abrazar este momento como una oportunidad para fortalecer la conexión con el sucesor de Pedro.
Con un mundo actualmente dividido, la comunidad eclesial está llamada a reconocer el papel fundamental del Papa como un pilar de unidad y fe. El comunicado finalizó con un ruego al Espíritu Santo para que guíe al Papa León XIV en su ministerio, sirviendo como un signo de paz y cohesión para la Iglesia y toda la humanidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.