Díaz aplaude anulación de compra de municiones a Israel: "España no comercia con un régimen genocida".

TOLEDO/MADRID, 24 de abril.
La segunda vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha subrayado el éxito en la suspensión de un controvertido contrato que buscaba adquirir munición de una empresa israelí por parte del Ministerio del Interior. Díaz ha afirmado que no se puede aceptar el "relativismo en la defensa de los derechos humanos" ni involucrarse en transacciones con un régimen que ella califica de "genocida".
En declaraciones a la prensa en Toledo, donde participó en un congreso de CCOO, la vicepresidenta confirmó que el Gobierno ha decidido anular unilateralmente esta compra tras mantener conversaciones entre el PSOE y su partido, Sumar, según han informado fuentes oficiales.
La junta que regula la inversión en material de uso dual ha decidido no otorgar el permiso de importación al fabricante israelí IMI Systems, argumentando razones de interés general. Como siguiente paso, el Ministerio del Interior llevará a cabo la rescisión del contrato, han indicado las mencionadas fuentes gubernamentales.
"Hemos logrado frenar el establecimiento de un contrato que desafiaba la legalidad internacional, en un Gobierno que se enorgullece de defender los derechos humanos y condenar la situación en Gaza", afirmó Díaz, quien también ocupa el cargo de ministra de Trabajo. Además, enfatizó que el compromiso del Ejecutivo con el pueblo palestino es "total".
La vicepresidenta ha destacado que su formación política ha jugado un papel crucial en la anulación de este contrato durante las negociaciones con el PSOE. "No podemos permitir el relativismo en la defensa de los derechos humanos y la legalidad internacional en nuestro mundo", añadió.
Así, Díaz ha hecho hincapié en que lo más relevante, tras las tensiones en la coalición, es que el contrato ha sido cancelado y que "España no debe comerciar con un Gobierno genocida" que perpetúa la violencia contra el pueblo palestino.
En su discurso de esta mañana, Díaz afirmó que ha estado en contacto directo desde ayer con el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, así como con altos mandos del Gobierno, para gestionar la reversión de esta adquisición de munición a la empresa israelí.
Por su parte, Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, también celebró la decisión de cancelar la compra de munición. "Desde Sumar hemos dejado claro que no permitiremos la venta de armas a Israel. Nuestro compromiso con Palestina es firme y constante", señaló en su cuenta de la red social 'Bluesky'.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.