24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Desmantelan red que traficaba drogas ocultas en estancos.

Desmantelan red que traficaba drogas ocultas en estancos.

La Policía Nacional ha llevado a cabo una importante operación en la que se han realizado cinco detenciones, además de tres registros domiciliarios y veinte inspecciones en establecimientos de venta de productos relacionados con el CBD, también en Logroño.

La acción se centró en desmantelar una red criminal en Elche, Alicante, que operaba bajo la fachada de legalidad al comercializar productos de CBD, pero que en realidad estaban ofreciendo artículos con niveles de THC que superaban hasta siete veces lo permitido por la legislación vigente.

Este operativo, que tuvo su epicentro en Elche y se extendió a otras localidades de la provincia de Alicante, así como a ciudades como Valencia, Albacete y Tudela del Duero, resultó en la captura de cinco personas acusadas de delitos que comprometen la salud pública y de pertenencia a un grupo delictivo organizado.

Los inicios de esta investigación se remontan a noviembre de 2023, cuando se detectó un alarmante aumento en los casos de conductores positivos en THC durante controles rutinarios de la Policía Local. Curiosamente, todos ellos afirmaban no haber consumido drogas, sino productos que contenían CBD, que se venden legalmente en España siempre que tengan menos del 0,2% de THC.

Con estos datos preliminares, el equipo de la Comisaría de Elche comenzó a investigar a la empresa de CBD responsable de esta situación, enfocándose en determinar el verdadero contenido de THC en sus productos. En colaboración con especialistas en Delincuencia Económica, se descubrió que detrás de la empresa se ocultaba una compleja estructura dedicada también a actividades de blanqueo de capitales provenientes del narcotráfico.

Desde 2022, esta organización había disfrazado la venta de sustancias ilícitas bajo la imagen de un negocio legítimo dedicado a la venta de flores y plantas, mientras que efectivamente solo se concentraba en la importación y distribución de productos que contenían altos niveles de THC, comercializándolos en todo el país a través de estancos y tiendas especializadas.

Análisis realizados a los productos en cuestión demostraron que el contenido de THC era del 1,4%, muy por encima del límite legal, lo que evidenció el grave riesgo para la salud que suponía para los consumidores. Los productos incluidos en esta investigación abarcaban desde vapeadores hasta una variedad de cosméticos, mostrando la diversidad del mercado en torno al CBD, que goza de popularidad debido a sus potenciales beneficios terapéuticos.

El modo de operación de esta red incluía una intensa publicidad a través de redes sociales y sitios web, diseñando campañas que prometían una "experiencia de consumo segura". Esto llevó a un incremento descomunal en sus ventas, que se dispararon en un 19.500% en apenas tres años, transformando su beneficio de 20,000 euros en el primer año a más de dos millones en el tercero, lo que sugiere que estaban lavando dinero generado por actividades ilegales.

Con esta fachada, la organización criminal logró camuflar su actividad ilícita, introduciendo en el mercado productos que, en la mente del consumidor, parecían inocuos, pero que en realidad contienen sustancias peligrosas. Esto plantea un serio riesgo para la salud pública, ya que muchos usuarios ignoraban el verdadero contenido de lo que consumían.

Finalmente, la operación se llevó a cabo mediante un amplio despliegue de fuerza policial en diferentes localidades, resultando en la detención de los principales implicados en Elche. Durante el operativo se realizaron varios registros, se incautaron 11,744 dosis listas para su venta, además de 181 kg de sustancia en bruto y 3,000 euros en efectivo, y se inspeccionaron un total de 20 comercios vinculados a esta actividad.

Es fundamental comprender que tanto el CBD como el THC pertenecen a la misma familia de cannabinoides de la planta Cannabis Sativa. Sin embargo, el CBD es conocido por no tener efectos psicoactivos, mientras que el THC es el responsable de los efectos conocidos de la marihuana, que pueden resultar en alteraciones en la percepción y otros efectos indeseables para la salud.

Las implicaciones del THC son serias, ya que no solo se busca su efecto psicoactivo, sino que también puede llevar a problemas de dependencia y otros trastornos mentales, siendo este el motivo por el que el cannabis es considerado una sustancia controlada en muchos lugares, incluida España.

En conclusión, mientras el CBD es promocionado por sus potenciales propiedades beneficiosas para la salud, el THC a menudo es buscado por sus efectos recreativos, lo que evidencia la necesidad de un mayor control y regulación dentro de este sector emergente del mercado.