24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Desmantelan red de tráfico de drogas: 38 arrestos en España por 5,5 toneladas enviadas a Europa.

Desmantelan red de tráfico de drogas: 38 arrestos en España por 5,5 toneladas enviadas a Europa.

TOLEDO, 8 de abril. En un importante avance contra el narcotráfico, la Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal de alcance internacional, arrestando a 38 individuos involucrados en el tráfico de drogas que operaban desde España y el norte de África hacia diversas naciones europeas. Las investigaciones han revelado el envío de más de 5,5 toneladas de marihuana y hachís a once países del viejo continente.

La operación, conocida como 'Varita', fue presentada en rueda de prensa por la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón, junto al subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, y el coronel José María Gil Armario, al mando de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo.

Entre los detenidos, se encontraban principalmente ciudadanos españoles con edades que oscilan entre 18 y 70 años. En el transcurso de varios operativos, los agentes lograron incautar 346 kilos de marihuana y hachís listos para su comercialización, así como desmantelar seis sofisticadas plantaciones de cannabis ubicadas en la provincia de Toledo.

Además de las drogas, la operación resultó en la confiscación de dos armas de fuego, cartuchos, armas simuladas, cuchillos, casi 33.000 euros en efectivo, un vehículo, relojes de lujo y diversos dispositivos móviles, entre otros objetos de valor.

Los detenidos enfrentarán graves cargos que incluyen organización criminal, tráfico de drogas, blanqueo de capitales, defraudación del suministro eléctrico y cultivo de sustancias ilícitas, así como usurpación de propiedades.

Hasta el momento, la investigación ha sido capaz de identificar 394 envíos internacionales, con 21 aprehensiones dentro de España y otras en países como Polonia y Alemania. En este contexto, la Guardia Civil de Toledo ha trabajado en estrecha colaboración con la unidad técnica de Policía Judicial de Madrid, facilitando un intercambio efectivo con fuerzas policiales de otros países europeos.

La operación se inició meses atrás, cuando las autoridades detectaron patrones de envío de sustancias ilegales a través de empresas de paquetería, principalmente destinadas a otras naciones europeas, aunque algunos envíos también se realizaban dentro de España.

A medida que avanzaban las indagaciones, se descubrió la existencia de una red internacional, con eslabones en múltiples países. En la cúspide de la organización, los líderes coordinaban el transporte de paquetes y el camuflaje de las drogas con sofisticadas técnicas de envasado al vacío.

Los investigadores también identificaron a los miembros clave en la operación, quienes viajaban con frecuencia a los países destinatarios, encargándose de la recaudación del dinero proveniente de las ventas, trasladando entre 10.000 y 15.000 euros en efectivo en sus vuelos.

Uno de los principales cabecillas, que mantenía un estilo de vida elevado, era propietario de un grow shop en Toledo, negocio que utilizaba como fachada para sus actividades criminales. Gracias a la colaboración con las fuerzas policiales europeas, se pudieron rastrear numerosos envíos a países como Polonia, Alemania y otros, lo que llevó a incautaciones de droga en dichos territorios, así como a arrestos relacionados con la entrega de paquetes sospechosos.

En territorio español, la investigación ha resultado en la confiscación de sustancias en ciudades como Barcelona y Toledo. Las tres fases de la operación se llevaron a cabo en momentos clave, comenzando con una serie de registros en octubre en localidades como Numancia de la Sagra, donde se detuvieron a 15 personas.

En un segundo operativo en noviembre, se arrestó a otras seis personas en varias localidades, incluyendo a un individuo considerado principal responsable de la recaudación de dinero en el extranjero. La tercera fase culminó en febrero con registros y detenciones en varias partes de Toledo y Madrid.

Milagros Tolón expresó su agradecimiento a los agentes de la Guardia Civil, resaltando que el trabajo desinteresado de estas fuerzas ha hecho de la provincia y del país un lugar más seguro. También subrayó la importancia de la cooperación interinstitucional y el apoyo de Europol en este caso.

Finalmente, la delegada destacó que la seguridad es una prioridad para el gobierno español, que ha incrementado recursos y plantilla en Castilla-La Mancha, evidenciada por un aumento del 7% en la plantilla de la Guardia Civil desde 2018. Además, se anticipa la incorporación de nuevos agentes en el futuro próximo gracias a la oferta de empleo público, que incluye más de 2.700 plazas para la Guardia Civil a nivel nacional.